Abierta convocatoria para fondo condonable dirigido a egresados con los mejores resultados en las Pruebas Saber Pro

Los profesionales colombianos que obtuvieron los más altos puntajes en el examen de Estado Saber Pro tienen una nueva oportunidad para cursar estudios de posgrado en el país. El Fondo Mejores Saber Pro, una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional administrada por el ICETEX, abrió su periodo de inscripciones el pasado 10 de mayo y estará vigente hasta el próximo 6 de junio de 2025.
Este fondo condonable está dirigido a ciudadanos colombianos de nacimiento que figuren en el listado de los mejores resultados del examen Saber Pro, publicado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Los aspirantes deben haber obtenido su título de pregrado, con el cual presentaron la prueba, en los dos años anteriores al inicio de la convocatoria, es decir, entre el 10 de mayo de 2023 y el 8 de mayo de 2025. Adicionalmente, deben cumplir con los requisitos estipulados en la normativa vigente.
El Fondo Mejores Saber Pro ofrece alrededor de diez cupos para financiar estudios de especialización, maestría o doctorado que inicien en el segundo semestre de 2025. El beneficio cubre el 100% del valor de la matrícula y, para aquellos beneficiarios que demuestren insuficiencia económica mediante declaración juramentada ante notario, otorga un apoyo económico para gastos de sostenimiento. Este apoyo corresponde a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV) por semestre para estudios en la misma ciudad o departamento de residencia, y a cuatro SMMLV por semestre para estudios fuera del departamento de residencia.
Los cupos disponibles se distribuyen por áreas de conocimiento del pregrado con el que se presentó el examen Saber Pro, incluyendo Agronomía, Veterinaria y afines (2 cupos); Ciencias Sociales, Derecho y Ciencia Política (1 cupo); Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines (1 cupo); Matemática y Ciencias Naturales (1 cupo); Ciencias de la Educación (1 cupo, excluyendo especialidades o subespecialidades clínicas); Bellas Artes (1 cupo); Ciencias de la Salud (1 cupo); Economía, Administración, Contaduría y afines (1 cupo); y Humanidades y Ciencias Religiosas (1 cupo). La cantidad final de cupos podría variar según los costos de matrícula y la fluctuación del SMMLV.
La condonación del crédito otorgado por el fondo se hará efectiva una vez que el beneficiario haya culminado y obtenido el título de su posgrado, y presente la solicitud de condonación ante el ICETEX dentro de los doce meses siguientes a la fecha de grado.
Los profesionales interesados en postularse a esta convocatoria pueden encontrar información detallada y el formulario de inscripción en la página web del ICETEX: https://web.icetex.gov.co/es/-/mejores_saber_pro. En este sitio también podrán consultar el Decreto 2029 de 2015, que establece los requisitos y condiciones del fondo.
