26 de noviembre de 2025
Educación

Niños de Valledupar desbordan creatividad en Concurso Intercolegial de Cuento Corto 2025

 

 

En una mañana cargada de imaginación, emoción y talento, se celebró la gran final del Tercer Concurso Intercolegial de Cuento Corto “¿Ajá, y cuál es tu cuento?”, un evento literario que reunió a 55 estudiantes de quinto grado de tres instituciones educativas de Valledupar, en la Biblioteca del Colegio Comfacesar.

 

El certamen, organizado por el Colegio Comfacesar, se ha consolidado como un espacio para incentivar la escritura creativa desde las aulas y promover el amor por los libros desde temprana edad. Durante esta edición, los participantes dieron rienda suelta a su imaginación, abordando temas cargados de sensibilidad, humor, crítica y valores familiares.

 

Leire Mendoza, estudiante de 10 años del Colegio Comfacesar, obtuvo el primer lugar con el cuento “La familia es la mejor cura”, una historia que narra la vida de una familia pobre que, a pesar de vivir en una caja de cartón y ser rechazada por otros, permanece unida y fuerte. “Me siento muy feliz porque nunca había ganado un concurso como este. Esta historia refleja lo importante que es la familia, sin importar las dificultades”, expresó emocionada la joven ganadora.

 

El segundo lugar fue para Salomé Carrillo, de 11 años, estudiante de la Institución Educativa CASD, quien escribió una historia inspirada en las verdaderas amistades que perduran en el tiempo. “La verdad no creía que iba a ganar, me inspiré en amistades que han estado conmigo en los momentos importantes”, afirmó.

 

Por su parte, el tercer puesto fue para Uzziel Álvarez, de la Institución Educativa César Pompeyo Mendoza Hinojosa, quien presentó el cuento “Inteligente pero loco”, una narración sobre un niño cuya inteligencia se ve afectada tras un accidente, pero que encuentra en la amistad un nuevo propósito. “Desde que me inscribí sentí que ya era un ganador. Mi historia tiene algo de mí, a veces soy recochero, pero también sé ser inteligente”, relató Uzziel con orgullo.

 

María Peralta, encargada de la biblioteca del Colegio Comfacesar, destacó la importancia del evento como una herramienta pedagógica y emocional. “Este concurso es un espacio para que los niños expresen sus emociones, sentimientos y todo ese mundo interior que tienen, a través del cuento corto. Esta es la tercera edición, y nos llena de alegría ver cómo los estudiantes lo viven con tanta entrega”, aseguró.

 

El concurso no solo fue una experiencia significativa para los estudiantes, sino también para sus familias. Samuel Carrillo, padre de una de las finalistas, expresó su orgullo: “Me parece muy positivo que estas actividades se realicen en los colegios. Mi hija participó con muchas expectativas, y aunque pensaba que no iba a ganar, quedó en segundo lugar. Eso nos llena de felicidad”.

 

Con este tipo de iniciativas, el Colegio Comfacesar reafirma su compromiso con la formación integral de los niños y niñas, fomentando espacios donde la palabra escrita es protagonista y donde la creatividad de los más pequeños tiene el valor que merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *