30 empresarios fueron partícipes del lanzamiento del segundo ciclo de impulso empresarial

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, a través de su Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, dio inicio al segundo ciclo del Programa Impulso Empresarial, una iniciativa que busca fortalecer el tejido empresarial del departamento, acompañando a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en su camino hacia la sostenibilidad, el crecimiento y la innovación.
En esta segunda versión, que arrancó con la participación de 30 empresarios de distintos sectores económicos del Cesar, Comfacesar ratifica su compromiso con la productividad y competitividad del sector empresarial. Esta estrategia, ejecutada con recursos adscritos al Ministerio del Trabajo, representa una inversión de más de 270 millones de pesos, y ofrece a las empresas participantes herramientas clave en transformación digital, actualización financiera, estrategias de marketing e innovación empresarial.
“Estamos muy contentos con esta segunda versión del programa. Con él, buscamos que las MIPYMES puedan actualizarse, ser más competitivas e innovadoras. Este es nuestro grano de arena para que las empresas sigan generando empleo en la región”, expresó Frank Montero, director de Comfacesar, destacando además el esfuerzo conjunto entre la Agencia de Empleo y el sistema de compensación familiar a nivel nacional.
Empresarios como Francisco Mazeneth, gerente del Laboratorio Nancy, reconocen la importancia de estos espacios formativos, especialmente en contextos desafiantes como el actual:
“A pesar de nuestros 43 años de trayectoria, sabemos que la innovación es una herramienta indispensable para seguir creciendo. Estos programas nos ayudan a mejorar procesos y ser más productivos”, indicó.
Por su parte, María Fernanda Cuéllar, líder de marketing de la empresa ECOSOLAR, manifestó su entusiasmo por participar.
