Karol G rinde homenaje al vallenato en su nuevo álbum Tropicoqueta

Con una declaración cargada de emociones, recuerdos y orgullo por sus raíces, Karol G anunció el lanzamiento de Tropicoqueta, su nuevo álbum que está de lanzamiento hoy 20 de junio. La artista paisa sorprendió a sus seguidores al incluir en esta producción un homenaje al vallenato, uno de los géneros más representativos del Caribe colombiano.
“Este álbum suena a un pedacito de todos”, escribió Karol G en sus redes sociales al compartir el origen de este proyecto que nació como un deseo en agosto de 2023. A través de 11 canciones, la cantante fusiona ritmos diversos que representan su identidad, entre ellos el vallenato tradicional, con el sonido del acordeón, la caja y la guacharaca, instrumentos emblemáticos del folclor caribeño.
Uno de los temas más destacados del disco es “No puedo vivir sin él”, una canción con alma vallenata compuesta por Andrés Jael Correa Ríos, Carolina Giraldo Navarro (Karol G), Edgar Barrera e Iván Calderón. En este sencillo, Karol G no solo explora nuevas sonoridades, sino que rinde tributo directo a la cultura vallenata, con especial énfasis en Valledupar, cuna de este género musical.
La conexión entre Karol G y el vallenato se fortaleció el pasado 29 de mayo, cuando la artista visitó la capital del Cesar para grabar el videoclip oficial de la canción. El video cuenta con la participación de reconocidas exponentes del folclor femenino, como la acordeonera Maribel de los Ángeles Cortina Fonseca y la cantante Elsa Pacheco, conocida artísticamente como La Canaria Vallenata.
“Tropicoqueta es alma, es pasión, es memoria, es nostalgia, es alegría, es fiesta, es identidad”, expresó la artista, quien describió este trabajo como su forma más sincera de decir “soy de aquí y me siento infinitamente orgullosa”.
Con este nuevo proyecto, Karol G reafirma su versatilidad artística, pero sobre todo, su amor y respeto por la cultura colombiana. Tropicoqueta no solo marca una nueva etapa en su carrera, sino que se convierte en un manifiesto de identidad que honra sus raíces y conecta con la esencia de millones de colombianos.
