Comfacesar destaca pago de más de $53.800 Millones en cuotas monetarias durante 2024

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, informó sobre los resultados de su gestión durante el año 2024, destacando la entrega de más de $53.800 millones de pesos en cuotas monetarias a sus afiliados. Este balance fue presentado en el marco de la 49ª Asamblea General Ordinaria de Afiliados.
Detalles del Balance Financiero y Social
Durante el evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Crispín Villazón De Armas, la entidad dio a conocer que el recaudo total de aportes superó los $171 mil millones de pesos en la vigencia 2024. Comfacesar cerró el año con un total de 124.475 trabajadores afiliados, provenientes de 9.797 empresas y aportantes, y distribuyó más de 1 millón 300 mil cuotas monetarias.
Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, señaló que el 2024 fue un periodo de «retos, logros y la transformación de muchos de nuestros servicios,» reafirmando el propósito de la Caja de ser «aliados del bienestar, desarrollo regional y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.»
Inversión en Subsidios y Servicios Sociales
En el área de vivienda, Comfacesar otorgó $3.502 millones de pesos en subsidios, lo que representó 104 asignaciones. En cuanto al mecanismo de protección al cesante, se distribuyeron $12.418 millones de pesos en subsidios por desempleo a 2.942 beneficiarios. Adicionalmente, la Agencia de Empleo de Comfacesar logró la ubicación de 4.745 personas en diversas empresas.
Gustavo Guerrero Guerrero, Presidente del Consejo Directivo de Comfacesar, mencionó que la gestión consolidada genera «valor social, impulsa el desarrollo regional y reafirma nuestra misión de generar impacto social equitativo, moderno y sostenible.»
La cobertura de los servicios sociales de la Caja alcanzó 1 millón 205 mil usos, con un 93.9% de atención presencial y un 5.97% de forma virtual. Se concedieron 8.711 créditos por un valor total de $7.416 millones de pesos.
Cobertura de Servicios por Área
El informe detalló la cobertura en distintas áreas de servicio:
* Educación Formal: 1.644 estudiantes en el Colegio Comfacesar.
* Educación Continuada: 148.586 beneficiarios.
* Biblioteca: 220.051 usos.
* Cultura: 124.949 participaciones.
* Instecom: 12.605 usos.
* Recreación y Deportes: 681.040 usos.
* Turismo Social: 18.095 participantes.
Además, se brindó atención a 369 adultos mayores, 134 personas con discapacidad y 892 beneficiarios en programas de nutrición.
Comfacesar concluyó la presentación de su balance reafirmando el compromiso con el sistema de compensación familiar y con el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias en la región.
