Valledupar se une a la revolución del cine con celulares de la mano de SmartFilms

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, se llevó a cabo un taller de cine con celulares, organizado por SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares más grande e incluyente del mundo.
Creado en 2015, SmartFilms se ha consolidado como una plataforma que impulsa la diversidad y la inclusión, abriendo espacios para personas con discapacidad, comunidades Rom, indígenas, afrodescendientes, escritores y artistas, con el propósito de democratizar la creación audiovisual.
Por primera vez en sus once años de historia, el festival llega a Valledupar, convocando a jóvenes, creadores de contenido y miembros de la comunidad a explorar el arte de contar historias utilizando únicamente sus teléfonos móviles.
Carlos Chinchilla, tallerista del festival, explicó: “Usando solo el celular como herramienta principal, estamos hoy en la ciudad de Valledupar impartiendo un taller de realización de cine que combina teoría y práctica. Los y las participantes aprenden los conceptos necesarios para realizar su cortometraje en tiempo récord y proyectarlo al final de la jornada. Invitamos a todos a participar, porque necesitamos empoderar a las personas para que cuenten su propia historia, habitando su territorio interior el cuerpo y su territorio exterior su tierra”.
La acogida del taller fue tal, que la organización se vio en la necesidad de abrir una segunda jornada, programada para este jueves 26 de junio, en el mismo escenario.
Uno de los asistentes, Antonio Di Conza, compartió su entusiasmo por la actividad: “En Colombia hay muchísimo talento. Me ha sorprendido ver cómo en Valledupar ha crecido el interés por la creación de contenido. La gente está muy motivada, tanto que tuvieron que abrir otro día para realizar otro taller. SmartFilms ha despertado en muchos la pasión por contar historias con celulares”.
El taller no solo permitió adquirir herramientas técnicas, sino que también fomentó la expresión personal y colectiva a través del celular como medio accesible para todos.
