INDER Valledupar alcanza segundo lugar nacional en gestión institucional

El Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física de Valledupar logró ubicarse en el segundo puesto a nivel nacional en el Índice de Desempeño Institucional (IDI), consolidándose como una de las entidades deportivas más eficientes del país.
La medición oficial arrojó una puntuación de 90,4 para la entidad cesarense, quedando únicamente por debajo del INDER Medellín, que obtuvo 94,5 puntos. El podio se completó con el Instituto Municipal de Deportes de Caldas, Antioquia, en el tercer lugar.
El Índice de Desempeño Institucional constituye una herramienta del Gobierno Nacional diseñada para evaluar la eficiencia de las entidades públicas. La medición analiza componentes fundamentales como la planeación estratégica, la ejecución de proyectos, los mecanismos de seguimiento y los procesos de toma de decisiones.
Esta evaluación se enmarca dentro del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), instrumentos que buscan optimizar la gestión pública en el territorio nacional.
En el ámbito local, el INDER Valledupar también demostró su fortaleza administrativa al ocupar el segundo lugar entre las entidades del municipio. El primer puesto correspondió al Sistema Estratégico de Transporte Valledupar (SIVA), que registró una calificación de 90,8 puntos.
Alinson González Escorcia, director del instituto deportivo, destacó que este resultado refleja el trabajo conjunto del equipo institucional y reafirmó el compromiso con la mejora continua de los procesos administrativos.
El reconocimiento nacional se produce en un momento donde las entidades deportivas territoriales enfrentan el desafío de modernizar sus estructuras administrativas mientras mantienen su cercanía con las comunidades.
Los resultados del IDI servirán como referente para otras instituciones deportivas del país que buscan fortalecer sus procesos de gestión y transparencia. La posición alcanzada por Valledupar evidencia las capacidades técnicas y administrativas desarrolladas por la entidad en los últimos años.
Este reconocimiento se suma a los esfuerzos del municipio por mejorar sus indicadores de gestión pública y posicionar a sus instituciones como referentes en eficiencia administrativa a nivel nacional.
