Lizeth Páez, una de las tres jóvenes vallenatas que representará a Colombia en el World Robot Contest 2026 en China

A sus 14 años, Lizeth Páez Jácome, estudiante del Colegio Nacional Loperena de Valledupar, hace historia al convertirse en una de las tres jóvenes que conforman el primer equipo femenino en representar al departamento del Cesar y a Colombia en el campeonato internacional World Robot Contest 2026, el evento de robótica más importante del mundo que se llevará a cabo en China.
Este logro fue posible luego de que el equipo obtuviera el primer lugar en la categoría Senior de la competencia SuperTrack AI, realizada recientemente en la capital del Cesar. El camino hacia la victoria no fue fácil, pero estuvo marcado por la dedicación, el trabajo en equipo y el respaldo institucional y familiar.
“Participamos en la Supertrack AI Senior. En esa categoría teníamos que armar y programar nuestro robot para que cumpliera ciertas funciones sobre un tapete específico. Nos prepararon durante tres meses, con el acompañamiento de nuestro profesor de matemáticas. El colegio nos brindó los medios para practicar y fortalecer nuestros conocimientos”, explicó Lizeth.
Aunque al principio se sintieron nerviosas por ser la primera vez que el Cesar participaba en un evento de este tipo, la confianza fue creciendo con cada ensayo y desafío superado.
“Nos sentimos muy orgullosas y felices al recibir la noticia de que ganamos. Pasamos por un mal comienzo, con muchas dificultades, pero logramos confiar en nosotras mismas. Este logro no es solo mío, es también de mi familia, mis compañeras y de la institución que nos apoyó”, afirmó con emoción.
Su madre, Mary Jácome, no ocultó su orgullo por este importante paso “Es la primera vez que el departamento del Cesar tiene representación en esta competencia y también la primera vez que es con un equipo de niñas. Tienen una gran responsabilidad, no solo representan a su institución y al departamento, sino también a Colombia. Eso es muy gratificante como padres”.
Curiosamente, la robótica no era un campo que Lizeth imaginaba explorar. “Siempre me interesaron más los idiomas o la medicina. Cuando nos dijeron que participaríamos en un concurso de robótica, me sorprendí porque no sabía nada del tema. Pero al conocerlo mejor, descubrí que es un ámbito muy bonito y en el que se puede trabajar muy bien”.
Con una mezcla de emoción y humildad, Lizeth dejó un mensaje inspirador para los jóvenes del país “No hay que dejarse llevar por el miedo a fallar. Si lo intentas, lo logras. Si te llenas de buenos pensamientos, alegría y buenas vibras, vas a lograr todo lo que te propongas. Eso también lleva al éxito”.
El equipo femenino del Colegio Nacional Loperena es hoy símbolo de perseverancia, talento y empoderamiento. Su participación en el World Robot Contest 2026 no solo representa una hazaña académica, sino también un paso firme hacia la inclusión y la innovación en el ámbito educativo del país.
