Policía Nacional implementa programa preventivo dirigido a menores en Curumaní

La Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional ejecutó una jornada de actividades preventivas en diferentes sectores de Curumaní, como parte del Plan de Atención Integral en Seguridad (PAIS) y el programa «Abre Tus Ojos».
Las intervenciones se concentraron en el barrio Centro y el parque Villa Aronia, donde se desarrollaron campañas educativas dirigidas a niños, niñas, adolescentes y la comunidad en general. El objetivo principal fue abordar problemáticas como el abuso sexual infantil, el trabajo infantil y el consumo de sustancias psicoactivas.
Durante las actividades, los uniformados socializaron los mecanismos de atención disponibles para casos de vulneración de derechos. Entre estos se encuentran la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación y el número de emergencias 123 de la Policía Nacional.
Las jornadas también incluyeron la promoción del uso adecuado del tiempo libre a través del deporte y la participación en espacios considerados seguros para la población infantil y juvenil.
De manera simultánea a las actividades preventivas, se realizaron labores de registro y control tanto a personas como a vehículos en la zona. Según informó el Coronel William Javier Morales Vargas, Comandante del Departamento de Policía del Cesar, estos procedimientos buscaban verificar posibles órdenes judiciales pendientes y detectar la tenencia ilegal de armas de fuego.
La iniciativa forma parte de la estrategia institucional que combina acciones de prevención social con medidas de control policial. El programa busca involucrar a las familias y la comunidad en general bajo el concepto de corresponsabilidad en la protección de menores.
Las autoridades policiales señalaron que este tipo de intervenciones se enmarcan en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la construcción de entornos protectores para la población más vulnerable.
La estrategia PAIS ha sido implementada en diversos municipios del departamento como parte de las políticas de seguridad preventiva impulsadas por la institución policial a nivel nacional.
