Inauguran primera fase del acueducto de Bosconia tras 60 años de espera

La Gobernación del Cesar inauguró la primera fase del mejoramiento del acueducto de Bosconia, un proyecto que resuelve parcialmente un problema de acceso al agua potable que afectaba a esta población desde hace más de seis décadas.
Las obras conectaron al servicio los sectores de Villa Hermosa, El Bosque y Villa Elvia, beneficiando a 1.750 hogares que ahora cuentan con suministro de agua potable en sus viviendas.
La primera fase requirió una inversión de $13.803 millones de pesos e incluyó:
– Construcción de un tanque de almacenamiento con capacidad de 2.000 metros cúbicos
– Instalación de 8.162 metros de redes de distribución
– Instalación de 4.176 metros de tubería para línea de impulsión
– Conexiones domiciliarias para los hogares beneficiados
Yesenia Villalba, residente del barrio El Bosque, relató que durante años debió comprar agua en canecas por hasta $8.000 pesos, y que muchas veces las familias tenían que elegir entre comprar agua o alimentos.
Federico Mendoza, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Bosque, indicó que la comunidad luchó por este proyecto durante 60 años y que anteriormente los habitantes se bañaban «con una tacita».

Fases siguientes del proyecto
La segunda fase del proyecto, que presenta un avance del 70%, contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua potable con una inversión de $42.941 millones de pesos. Esta planta funcionará con paneles solares y contará con un tanque de dos millones de litros.
La tercera fase está en gestión e incluye la construcción de un nuevo pozo y la completación de las redes de distribución para consolidar el plan maestro de acueducto del municipio.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila señaló que esta es «apenas el punto de partida para resolver definitivamente el problema del agua potable» y que continuarán trabajando hasta que cada hogar de Bosconia tenga acceso a agua potable.
El alcalde Jorge Patiño destacó que se trata de un problema de 60 años que ahora mejorará la calidad de vida de más de 45.000 habitantes del municipio.
El proyecto busca garantizar el acceso al agua potable a toda la población bosconense, cerrando una brecha social que ha afectado históricamente a esta comunidad del departamento del Cesar.

