Gobierno del Cesar alerta sobre funcionamiento de colegios ilegales y lanza campaña de verificación

El Gobierno del Cesar, a través de la Secretaría de Educación Departamental, puso en marcha la campaña «Mi Colegio de Verdad» para alertar a la comunidad sobre la existencia de instituciones educativas no oficiales que operan en varios municipios del departamento sin el debido reconocimiento legal.
Durante los últimos meses, las autoridades educativas han detectado instituciones que ofrecen servicios educativos sin contar con la autorización correspondiente, lo que constituye una actividad ilegal que vulnera el derecho a una educación de calidad.
Según el comunicado oficial, estas instituciones atraen a estudiantes y padres de familia con la promesa de cursar dos o más años académicos en períodos reducidos de seis meses o menos, sin considerar las consecuencias que esto conlleva.
Entre los principales riesgos identificados se encuentran:
– Obtención de diplomas y certificados sin validez legal
– Formación académica sin estándares pedagógicos establecidos
– Imposibilidad de acceder a educación superior o programas de becas
– Riesgo de ser víctimas de estafa
– Pérdida de años escolares sin posibilidad de homologación
Herramientas de verificación
Para combatir esta problemática, el Gobierno departamental habilitó la plataforma «Mi Colegio de Verdad» en el sitio web oficial de la Gobernación del Cesar, donde las familias pueden verificar el estatus legal de las instituciones educativas antes de matricularse o continuar estudios.
Como parte del fortalecimiento del sistema educativo oficial, el Gobierno del Cesar implementó el Plan de Infraestructura Educativa, que incluye:
– Construcción de aularios modernos en los municipios
– Entrega de herramientas de fortalecimiento tecnológico
– Implementación de formación en inteligencia artificial
– Beneficios adicionales como alimentación y transporte escolar
La campaña hace un llamado a las familias cesarenses a permanecer en colegios oficiales autorizados por la Secretaría de Educación, los cuales cuentan con docentes avalados y garantizan el tránsito hacia la educación superior y el mundo laboral.
