26 de noviembre de 2025
Salud

Alerta en el sector salud: escasez de insulina en Colombia pone en riesgo a millones de pacientes diabéticos

La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) lanzó una fuerte advertencia sobre la escasez de insulinas en el país, una situación que amenaza con afectar a los cerca de 4,5 millones de colombianos que viven con diabetes, según cifras del Ministerio de Salud.

La organización médica señaló que este desabastecimiento está generando graves obstáculos para el acceso oportuno a tratamientos esenciales, aumentando el riesgo de complicaciones de salud, hospitalizaciones que podrían evitarse y mayores costos para el sistema. También advirtió que la falta de medicamentos impacta tanto la calidad de vida de los pacientes como las condiciones laborales de los profesionales de la salud.

Durante una mesa técnica convocada por el Ministerio de Salud el pasado 3 de julio, se analizaron las causas estructurales del desabastecimiento de insulinas y otros hipoglicemiantes. Entre los factores identificados están:

  • Problemas en la producción y distribución, especialmente en medicamentos con baja oferta.
  • Retrasos en los pagos a proveedores, que afectan la cadena de suministro.
  • Falta de interés comercial en medicamentos como la insulina cristalina humana, lo que ha reducido su disponibilidad.

Ante este panorama, se acordaron varias acciones para mitigar la crisis: fortalecer la vigilancia activa del suministro, implementar sistemas de alerta temprana, buscar nuevos proveedores y garantizar la entrega prioritaria en instituciones hospitalarias.

La ACE también hizo un llamado al Gobierno a reforzar los planes de contingencia, actualizar las guías clínicas y mejorar la articulación entre el Ministerio de Salud, las EPS y los distribuidores, con el fin de reducir los riesgos derivados de los trámites administrativos.

“El acceso a la insulina es una necesidad vital, no negociable”, reiteró la Asociación, al tiempo que pidió medidas urgentes para evitar un agravamiento de la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *