Barranquilla, epicentro global del desarrollo local con el Foro de la OCDE 2025

Del 8 al 11 de julio de 2025, Barranquilla se convierte en el escenario central del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un evento que reúne a más de 1.000 participantes de 38 países para debatir el futuro de las políticas territoriales.
Organizado por el Centro para el Emprendimiento, las Pymes, las Regiones y las Ciudades de la OCDE, el foro reúne a más de 90 conferencistas internacionales, entre ellos, figuras destacadas como Xavier Sala i Martin y Andrés Rodríguez Pose, quienes abordarán temas sobre competitividad global e impacto de las políticas locales.
La elección de Barranquilla como sede no es casual. La ciudad ha sido reconocida por su avance en renovación urbana, su compromiso con el medio ambiente, el fortalecimiento de la economía popular y la implementación de políticas públicas adaptadas a sus realidades locales. Iniciativas como el Gran Malecón del Río, la recuperación de la Ciénaga de Mallorquín y el impulso a la economía cultural refuerzan su liderazgo regional.
El foro se articula alrededor de cinco ejes temáticos fundamentales:
•Sostenibilidad: crecimiento responsable, economía circular y adaptación al cambio climático.
•Inclusión: reducción de desigualdades y mejoras en comunidades vulnerables.
•Innovación: educación, ciencia y tecnología como motores del desarrollo.
•Economía: fomento al emprendimiento local y cadenas de valor regionales.
•Cooperación: alianzas entre gobiernos, empresas y sociedad civil.
Además de las sesiones técnicas en el Centro de Eventos Puerta de Oro, la ciudad acogerá actividades en parques, barrios y escuelas para involucrar activamente a la ciudadanía y democratizar el acceso al conocimiento.
Este encuentro no solo posiciona a Barranquilla como referente en desarrollo territorial, sino que promueve una visión colaborativa, innovadora y sostenible para construir ciudades más inclusivas y resilientes en todo el mundo.
