Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció a través de su cuenta oficial de Instagram que la versión 59 del festival, programada para 2026, rendirá un emotivo homenaje a tres pilares fundamentales del vallenato: Israel Romero, Rafael Orozco y la legendaria agrupación El Binomio de Oro.
El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar desde 1968, dedicará su edición 59 a honrar el legado de una de las duplas más importantes en la historia de la música vallenata. Rafael Orozco Maestre e Israel Romero fundaron El Binomio de Oro el 16 de junio de 1976, marcando un antes y un después en el género.
Los homenajeados
Rafael Orozco Maestre (1954-1992), nacido en Becerril, fue el cantante y compositor que junto a Israel Romero llevó el vallenato a escenarios internacionales. Su voz inconfundible y su carisma lo convirtieron en uno de los intérpretes más queridos del género hasta su trágica muerte en 1992.
Israel Romero Ospino, conocido como «El Pollo Isra», nacido en Villanueva, La Guajira en 1955, es el acordeonero que complementó perfectamente el talento de Orozco. Juntos grabaron 20 álbumes entre 1977 y 1991, consolidando a El Binomio de Oro como una de las agrupaciones más exitosas del vallenato.
El Binomio de Oro de América logró la internacionalización del vallenato, especialmente en Venezuela y Estados Unidos, y se considera una de las agrupaciones más influyentes en la historia del género.
Significado del homenaje
Este reconocimiento cobra especial relevancia considerando el impacto que tuvo la dupla en la proyección mundial del vallenato. El Festival de la Leyenda Vallenata, que busca preservar los cuatro aires tradicionales del género (paseo, merengue, son y puya), encontrará en este homenaje una oportunidad para celebrar la innovación y la trascendencia que El Binomio de Oro aportó al folclor colombiano.
El anuncio oficial fue realizado a través de la cuenta de Instagram @fesvallenato, donde la organización del festival comparte regularmente actualizaciones sobre la programación y los artistas homenajeados.
