26 de noviembre de 2025
Entretenimiento

Muere Wiston Muegues: el compositor que transformó el vallenato con su pluma inmortal

La música vallenata está de luto. Este miércoles 16 de julio falleció en su finca de Manaure, Cesar, Wiston Muegues Baquero, víctima de un infarto fulminante. Con su partida, el vallenato pierde a uno de sus más prolíficos creadores y al compositor que redefinió el arte de la canción inédita.

Muegues no solo fue un músico; fue un cronista de la vida costeña que supo plasmar en versos la esencia del pueblo vallenato. Su legado de 113 festivales ganados lo convierte en el compositor más laureado de la historia del género, pero más allá de los números, su verdadero aporte radica en haber elevado la canción inédita a un nivel artístico superior.

«La Novia del Valle», su obra maestra dedicada a Consuelo Araújo Noguera, ejemplifica su capacidad para transformar el dolor personal en belleza universal. Escrita durante su recuperación de un derrame cerebral, esta composición se convirtió en himno del vallenato y testimonio de la resistencia creativa del maestro.

Su estilo costumbrista revolucionó el género al incorporar elementos de la vida cotidiana con una poesía que trascendía lo meramente folclórico. Muegues demostró que el vallenato podía ser tanto tradición como innovación, manteniendo sus raíces mientras exploraba nuevas formas expresivas.

Como mentor de generaciones de músicos, sembró en ellos la pasión por el vallenato auténtico y la importancia de preservar su esencia. Su muerte deja un vacío irreemplazable, pero su obra permanece como faro para quienes buscan mantener viva la llama del verdadero vallenato.

Valledupar lo despide como lo que fue: un gigante de la música colombiana cuya pluma inmortalizó el alma de un pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *