26 de noviembre de 2025
Deportes

Colombia se corona campeona de la histórica Nations League Sevens de mini fútbol en Valledupar

La selección Colombia de mini fútbol se proclamó campeona de la primera edición de la Nations League Sevens disputada en territorio colombiano, tras vencer 2-0 al equipo invitado Kanto en la final celebrada en el Complejo Deportivo Guatapurí.

El torneo, que se desarrolló entre el 18 y 20 de julio, marcó un hito para la ciudad vallenata al convertirse en la primera sede de este evento internacional de mini fútbol, que contó con la participación de las selecciones de Estados Unidos, México, Panamá, Jamaica, Brasil, Venezuela, Colombia y el equipo invitado Kanto.

El encuentro decisivo tuvo un ingrediente especial para el público local, ya que uno de los goles colombianos fue anotado por Anderson Téllez, jugador oriundo de Valledupar, lo que desató la euforia de los espectadores que llenaron las graderías del recinto deportivo.

México completó el podio al obtener el tercer lugar tras superar a Estados Unidos en el partido por la medalla de bronce.

Jonathan Lozano, presidente de la Federación de Mini Fútbol, calificó el evento como «impecable» y destacó tanto el nivel deportivo como la logística implementada. «Valledupar respondió con una gran asistencia y estamos orgullosos del título conseguido por Colombia», declaró el directivo.

El éxito del torneo fue resultado del trabajo conjunto entre diferentes instituciones. La Alcaldía de Valledupar, dirigida por Ernesto Orozco Durán, lideró la organización del evento, mientras que el Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física (Inder Valledupar), bajo la dirección de Alinson González Escorcia, se encargó de los aspectos técnicos y logísticos.

«Esta Nations League Sevens demostró que Valledupar está lista para grandes eventos. El deporte sigue siendo una herramienta poderosa para unir y transformar nuestra ciudad», señaló González Escorcia.

El torneo también contó con el apoyo de la Gobernación del Cesar a través de su Secretaría de Deportes. Rayssa Rincón, titular de la dependencia, acompañó el desarrollo del certamen y ratificó el compromiso del gobierno departamental con el fortalecimiento del deporte como elemento de desarrollo regional.

La masiva asistencia de público y la exitosa organización posicionan a Valledupar como una ciudad con capacidad para albergar eventos deportivos internacionales, consolidando su proyección en el ámbito deportivo continental.

Con este antecedente, la capital cesarense se perfila como una opción atractiva para futuras competencias de esta naturaleza, demostrando que cuenta con la infraestructura, el apoyo institucional y la pasión deportiva necesarios para este tipo de eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *