Trabajadores de la Clínica Reina del Sol (antes Buenos Aires) en Santa Marta están denunciando más de cinco meses sin recibir salarios.

Un grupo de trabajadores de la clínica Reina del Sol, antigua Clínica Buenos Aires, denuncia el no pago de salarios desde hace más de cinco meses, así como la falta de liquidaciones, cesantías y primas laborales. Con pancartas en mano y visiblemente molestos, los afectados protestaron la mañana de este lunes en las instalaciones del centro asistencial exigiendo respuestas inmediatas.
Eliana Sucerquia, exempleada del área de servicios generales, contó que laboró durante más de cinco años en la clínica y que, tras presentar su renuncia en diciembre del año pasado, aún no recibe su liquidación ni el salario correspondiente a ese último mes.
“Somos madres cabeza de familia, tenemos deudas y compromisos. No estamos pidiendo que nos regalen nada, solo exigimos el pago justo por el trabajo que hicimos con esfuerzo, cumpliendo turnos puntualmente”, expresó.
Sucerquia además cuestionó el cambio de razón social del centro médico, afirmando que la propietaria sigue siendo la misma:
“Solo cambiaron el nombre, pero siguen siendo los mismos dueños. Nos sentimos burladas. Ya fuimos al Ministerio de Trabajo, pero no hemos recibido soluciones”.
Por su parte, Luz Daris Patiño, otra afectada, denunció que se les deben cinco meses de salario, marzo, abril, mayo, junio y julio y hasta dos años de aportes a salud que les descontaban, pero no consignaron.
“Cerramos la entrada de la clínica para hacernos escuchar, y nos mandaron a la Policía. No es justo, tenemos constancias de los giros que recibe la clínica, pero a los trabajadores no nos pagan. Esto es un atropello”, sostuvo.
También denunció que no tienen cesantías consignadas en los fondos, pese a que les dijeron lo contrario.
“Me parece una falta de ética. Hay compañeros que tienen miedo de hablar, pero somos más de 40 personas afectadas: auxiliares de enfermería, camilleros, personal de aseo, seguridad y administrativo”.
Esmeralda, quien trabajó 11 años en el centro asistencial, aseguró que no le han pagado nueve primas, cuatro meses de salario ni cesantías.
“Me despidieron y ni siquiera me dieron carta laboral. Me tocó exigirla. Han actuado de mala fe con todos nosotros”, dijo con indignación.
Los trabajadores afirman que, si no reciben pronta respuesta, están dispuestos a viajar hasta Bogotá para elevar su denuncia a instancias nacionales. Piden la intervención urgente del Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Salud para garantizar el pago de sus derechos laborales.
