Valledupar registra descenso en delitos de impacto durante primer semestre de 2025, según las autoridades

Las autoridades de Valledupar reportaron reducciones significativas en varios tipos de delitos durante el primer semestre del año, según cifras presentadas en el más reciente Consejo de Seguridad municipal liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán.
Los datos oficiales del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 20 de julio muestran descensos en diferentes modalidades delictivas. La extorsión registró una disminución del 26%, el hurto a comercio del 62% y el hurto a personas del 9%, comparado con el mismo período de 2024.
Otros delitos también presentaron reducciones: homicidios (-3%), lesiones personales (-17%), hurto de motocicletas (-33%), abigeato (-11%) y hurto de celulares (-43%).
A pesar de las cifras favorables, el alcalde reconoció la persistencia de desafíos de seguridad, particularmente en sectores vulnerables donde operan grupos armados ilegales. «Intensificaremos los patrullajes, fortaleceremos el trabajo conjunto con las instituciones y garantizaremos la presencia activa del Estado en todos los rincones del municipio», declaró Orozco Durán.
El Consejo también abordó la situación de cinco personas reportadas como desaparecidas en el corregimiento de Villa Germania. Según las autoridades, no existe denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por este caso.
Durante labores investigativas de fin de semana, se estableció contacto con familiares que no revelaron el paradero de las personas en cuestión. Los involucrados aparecieron posteriormente en un video haciendo referencia a una «estrategia para desvirtuar un enfrentamiento con un grupo armado», según informaron las autoridades.
El Consejo valoró la articulación entre la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, coordinación que según las autoridades ha contribuido a los resultados operacionales tanto en zona urbana como rural.
Las cifras presentadas corresponden al trabajo conjunto de las instituciones de seguridad del Estado en el municipio durante los primeros siete meses del año.

