26 de noviembre de 2025
Política

Más de 45.000 jóvenes se inscribieron como candidatos para elecciones de Consejos de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil reportó la inscripción de más de 45.000 candidatos jóvenes en cerca de 9.000 listas para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, programadas para el 19 de octubre próximo.

Las cifras oficiales muestran un aumento del 15% en el número de candidatos inscritos en comparación con las primeras elecciones de este mecanismo de participación realizadas en 2021. El proceso de inscripción cerró el domingo 20 de julio con la participación de cerca de 2.500 funcionarios de registradurías a nivel nacional.

Las listas incluyen candidatos independientes y postulados por partidos y movimientos políticos con personería jurídica, así como procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas, según el calendario electoral expedido el 27 de febrero de 2025.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó la participación juvenil en el proceso. «El trabajo de miles de funcionarios de la Registraduría en todo el país, con el apoyo de redes de jóvenes, medios de comunicación y autoridades regionales, dio sus frutos en este proceso de inscripción», declaró.

Penagos señaló que Colombia es «el único país del planeta que tiene una experiencia como las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tiene una ley que la reglamenta y una amplia forma de participación para los jóvenes del país».

Según la Registraduría, los consejeros electos tendrán la oportunidad de formular políticas públicas y presentar proyectos dirigidos a beneficiar a la comunidad juvenil en sus respectivas jurisdicciones.

El proceso electoral continuará con las elecciones programadas para el 19 de octubre, en las que participarán los candidatos inscritos en todas las regiones del país. La entidad electoral expresó su compromiso de garantizar el desarrollo exitoso de los comicios.

Las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud constituyen un mecanismo de participación política específico para la población joven colombiana, establecido mediante ley y reglamentado por las autoridades electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *