26 de noviembre de 2025
Judicial

https://www.entrenos.com.co/wp-admin/edit.php

En un contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional logró la captura de Francisco Javier Bayona Tamara, alias Kiko, presunto cabecilla principal del frente 33 de las disidencias de las FARC, en una operación ejecutada en zona rural del municipio de San Diego, Cesar.

Alias Kiko, quien figuraba en el cartel de los más buscados del Norte de Santander, es el quinto capturado de una lista de diez criminales priorizados por las autoridades de ese departamento. Su detención fue posible gracias a un trabajo de inteligencia adelantado por el Gaula Élite de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, como parte de la operación sostenida denominada “Esparta”.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, destacó la importancia del operativo:

«Se trata de un resultado operacional importante. Esta persona es señalada como cabecilla principal del frente 33, con injerencia en Norte de Santander, Catatumbo y el Cesar. Fue capturado en un lugar donde se encontró un alojamiento con capacidad para 40 personas, lo que indicaría que pretendía conformar un componente armado en la zona.”

Alias Kiko tenía orden de captura por varios delitos, entre ellos secuestro, tráfico y fabricación de armas de fuego, concierto para delinquir agravado y terrorismo. Es señalado como el responsable del secuestro del militar Ryan Leonardo Ávila, ocurrido en noviembre de 2022 en el eje vial entre Ocaña y Abrego.

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, celebró este resultado: “Desde la Gobernación del Cesar veníamos solicitando al alto Gobierno Nacional y a la Policía más presencia institucional. Este resultado lo recibimos con beneplácito, y reafirma nuestro compromiso de seguir luchando contra los grupos armados ilegales en el territorio.”

Alias Kiko era buscado por las autoridades del Norte de Santander, que habían ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos por información que permitiera su captura.

Esta acción se suma a la reciente detención de nueve miembros del Clan del Golfo en los municipios de El Copey, Bosconia y Chimichagua, lo que demuestra el avance sostenido de las fuerzas de seguridad en el combate contra las estructuras criminales en el Caribe colombiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *