Inmortalizado Peter Manjarrés en una escultura de cera develada en medio de los Upar Awards 2025

Peter Manjarrés, ‘El Caballero del Vallenato’, ya tiene escultura en cera para integrar el Salón de la Fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata (CCMV). La obra fue develada en una emotiva ceremonia, durante la quinta entrega de los Upar Awards en Valledupar.
Cada detalle de la escultura, como el gramófono que sostiene en su mano derecha, narra una historia y evoca la emoción que Peter transmite en cada presentación, en escenarios de Colombia y del mundo.
“Yo sé lo que ha costado hacer realidad este sueño. No se imaginan lo grande que va a ser el Centro Cultural. Colombia y el mundo lo necesitaban. ¡Ya el vallenato y Valledupar tienen museo!”, expresó conmovido el artista al ver por primera vez su figura inmortalizada.
“Fue una gran sorpresa. Gracias a la Gobernación del Cesar por ese homenaje tan lindo de hacerme una estatua en cera. Recibir estos homenajes en vida es algo que se siente en el alma, aunque siento que todavía me falta mucho por hacer por nuestra música”, expresó visiblemente emocionado el cantante de éxitos como ‘Obsesión’, ‘El papá de los Amores’, ‘Monedita de Oro’, entre otros éxitos nacionales e internacionales.
La esposa del cantante, María Alexandra ‘Tata’ Becerra, fue testigo del momento con el corazón en la mano: “Para mí esta escultura es motivo de orgullo, resalta la transparencia con la que Peter ha construido su carrera musical. Cuando la vi, dije: ‘Dios mío, es él’. El corazón se me quería salir del orgullo. Él quedó en shock, no se imaginó que la develación sería esta noche. Se ve divino con su Grammy. Esta escultura tiene un gran significado y es un reconocimiento muy merecido”.
El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, donde reposará la obra, ha sido concebido como un punto de encuentro para la memoria musical del país. Será un complejo de cinco pisos que albergará el Hall de la Fama, estudios de grabación, espacios de museografía interactivos, una plaza comercial cubierta, un mirador con vistas panorámicas, una entidad bancaria, áreas para microferias, una sala de eventos con capacidad flexible para 1.200 personas, cafeterías y restaurantes.
Con una colección inicial de más de 20 figuras hiperrealistas de cantantes, compositores y acordeoneros legendarios, el museo proyecta convertirse en una atracción cultural de talla internacional. La iniciativa posiciona a Valledupar como la ciudad número 26 del planeta en ingresar al selecto grupo de capitales que rinden homenaje a sus íconos a través del arte en cera.

