Hospital Rosario Pumarejo de López recibe dotación biomédica por $4.606 millones

El Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar incorporó 778 equipos biomédicos y mobiliario hospitalario mediante una inversión de $4.606 millones de pesos por parte del Gobierno del Cesar. La entrega fue realizada por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila en las instalaciones del centro asistencial.
La dotación incluye equipos de última tecnología distribuidos en diferentes áreas del hospital. Entre los elementos más destacados se encuentran 49 camas eléctricas para adultos, 10 desfibriladores, 8 electrocardiógrafos, 30 monitores de signos vitales, monitor de composición corporal y monitor fetal.
El servicio de fisioterapia fue dotado por primera vez con equipos especializados, incluyendo terapia física combinada, ultrasonidos, equipos TENS análogos, hidrocolector, caminadora y elíptica.
Según José Octaviano Liñán Murgas, gerente del hospital, los nuevos equipos mejoran los servicios en áreas como hospitalización, maternoinfantil, fisioterapia y laboratorio clínico. La inversión busca acercar la institución a los estándares de acreditación necesarios para convertirse en hospital universitario.
El ingeniero biomédico Luis Miguel Pérez explicó que la dotación renueva completamente la capacidad instalada de servicios como puerperio, infectología, hospitalización y banco de sangre, complementando inversiones previas en cirugía y urgencias.
El hospital atiende a habitantes de los 25 municipios del Cesar, así como pacientes de Magdalena, La Guajira y el sur de Bolívar. La representante de la Asociación de Usuarios, Yenny Julio Mendoza, destacó que la dotación contribuirá a una «salud digna» y permitirá «salvar muchas vidas».
Durante la anterior administración de Luis Alberto Monsalvo Gnecco, el hospital recibió inversiones significativas, incluyendo la construcción y ampliación del servicio de Urgencias por $14.300 millones, con aportes de la Gobernación ($8.600 millones) y el Ministerio de Salud ($5.700 millones).
La nueva área de urgencias aumentó la capacidad instalada en 58%, pasando a 3.000 metros cuadrados con atención para 107 pacientes. Adicionalmente, se invirtieron más de $4.600 millones en equipos quirúrgicos para procedimientos de laparoscopia.
La gobernadora Sanjuan Dávila reiteró el compromiso del Gobierno Departamental con la reducción de la mortalidad materna, señalando el trabajo conjunto con la Secretaría de Salud en este componente prioritario.

