UPC avanza hacia la creación de su Facultad de Medicina y consolida la gratuidad en matrículas

En la rendición de cuentas 2024, el rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero, presentó un balance marcado por avances en cobertura, gratuidad y calidad educativa, además del progreso en el proyecto para abrir la primera Facultad de Medicina pública en el departamento.
Según el rector, el año pasado la institución recibió en el segundo semestre al 63 % de los aspirantes a un cupo, cifra sin precedentes en la historia de la universidad. Asimismo, consolidó la gratuidad en matrículas: en 2024, el 96 % de los admitidos no pagaron y, en el semestre actual, el beneficio alcanza al 99 % de los estudiantes.
En materia de calidad, Romero destacó la acreditación de seis programas académicos y el inicio del proceso para obtener la acreditación institucional de alta calidad. Todo esto, dijo, se logró con un presupuesto limitado, del cual el 70 % se destina a nómina y funcionamiento, dejando apenas un 8 % para inversión, lo que ha obligado a medidas estrictas de austeridad.
Uno de los anuncios más relevantes fue el avance del programa de Medicina de pregrado, que se encuentra en la fase final para solicitar el registro calificado al Ministerio de Educación. Con el apoyo de la Universidad de Cartagena, que verificó las condiciones y entregó recomendaciones, el proyecto podría ser radicado antes de finalizar el año, cumpliendo así el anhelo de la región de contar con formación médica en la universidad pública del Cesar.
