26 de noviembre de 2025
Entretenimiento

Wendy Corzo se coronó Soberana del Acordeón en la décima edición de EVAFE

En una ceremonia realizada en la Plaza Alfonso López de Valledupar, la reconocida intérprete del acordeón Wendy Corzo recibió el título de Soberana del Acordeón del Encuentro Vallenato Femenino (EVAFE) 2025, durante la celebración de la edición dorada del evento.

Esta distinción, instituida por el EVAFE como reconocimiento a la trayectoria de las acordeoneras profesionales ganadoras durante la década de existencia del certamen, fue otorgada tras una presentación que fusionó tradición vallenata con elementos étnicos colombianos. Durante su actuación, Corzo compartió escenario con el cantante arhuaco Kandi Maku y Danny Ceballos, vocalista de Las Musas del Vallenato.

La velada también contó con la participación de anteriores ganadoras profesionales del EVAFE: Leydi Salgado, Loraine Lara y Nataly Patiño, quienes junto a sus agrupaciones ofrecieron presentaciones que reflejaron su evolución artística y consolidación en el panorama musical vallenato.

El título de Reina Profesional EVAFE 2025 correspondió a María del Rosario Ortiz Rojas, originaria del corregimiento La Loma en El Paso, Cesar. La ceremonia de coronación se efectuó el domingo 17 de agosto como parte de los eventos centrales del décimo aniversario del encuentro.

En las demás categorías, los reconocimientos fueron para: María José Arias de Fusagasugá (Cundinamarca) como Reina Infantil; María José Peña como Aprendiz Destacada; Yorleidis Meza de Corozal (Sucre) en la categoría Caribeña; Sara Pacheco de Lorica (Córdoba) como Reina Cantante; y Yolanda Ariño como Compositora, quien destacó por demostrar que el talento musical trasciende las barreras generacionales.

Por primera vez en su historia, EVAFE incorporó la categoría Internacional, galardón que recayó en la mexicana María de Jesús Suastes. El evento también registró la participación de la acordeonera japonesa Hiroko Kaku, quien regresó a Valledupar tras presentaciones anteriores, y del grupo Cortado procedente de Querétaro, México.

Analistas culturales de la región han subrayado la importancia del EVAFE como plataforma para la visibilización de las mujeres en el vallenato, un género donde tradicionalmente han enfrentado obstáculos para el reconocimiento profesional. El evento ha sido valorado como un espacio que permite a las intérpretes femeninas desarrollar y mostrar sus capacidades artísticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *