26 de noviembre de 2025
Política

Libertad de Uribe reaviva la disputa con Iván Cepeda: respeto a la justicia, críticas a la Cancillería y nuevas acciones en camino

La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de dejar en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve la apelación a su condena de 12 años de prisión por fraude procesal y soborno en actuación penal, no solo agitó la arena política, sino que abrió un nuevo capítulo en la confrontación entre el exmandatario y el senador Iván Cepeda.

El congresista del Pacto Histórico, una de las voces más insistentes en el proceso contra Uribe, aseguró que aunque acata el fallo, no lo comparte. “En este proceso siempre hemos respetado y acatado las decisiones judiciales. Por supuesto respetamos esta aunque no la compartimos. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia, campañas en contra nuestra y creemos que la medida que impuso la jueza Heredia era, de alguna manera, una medida para protegernos de ese tipo de acciones”, señaló Cepeda.

El legislador advirtió además que podrían emprenderse nuevas acciones jurídicas tras la liberación del exmandatario, al tiempo que reiteró su confianza en que la apelación al fallo de primera instancia a la responsabilidad de Uribe.

Paralelamente, la defensa internacional del expresidente denunció lo que considera un uso indebido de la Cancillería por parte de Cepeda. El abogado Víctor Mosquera Marín, representante de Uribe ante organismos internacionales, rechazó el derecho de petición presentado por el senador para que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirme si existen investigaciones en su contra en Estados Unidos.

“Esta solicitud constituye una instrumentalización indebida de la Cancillería y un uso arbitrario de recursos públicos para fines personales”, afirmó Mosquera, quien recordó que la cooperación internacional debe gestionarse por canales judiciales formales y no a través de instancias diplomáticas.

Cepeda, por su parte, defendió la iniciativa, señalando que responde a rumores y ataques que buscan vincularlo a organizaciones criminales, una estrategia que, según él, ha sido promovida desde sectores del uribismo y el propio hijo del expresidente, Tomás Uribe.

Con la libertad de Uribe vigente hasta que se resuelva la apelación, y con nuevas controversias alrededor del rol de la Cancillería, el proceso judicial más mediático de los últimos años vuelve a tensar el escenario político. Mientras el expresidente recupera temporalmente su libertad, el senador Cepeda anuncia que continuará dando la batalla jurídica y política, convencido de que este capítulo aún está lejos de cerrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *