Procuraduría suspende provisionalmente por tres meses a jefe de despacho presidencial Alfredo Saade

La Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión provisional del cargo de Alfredo Rafael Saade Vergel, actual Jefe de Despacho Presidencial, por un período de tres meses, según informó la entidad este lunes.
La medida, adoptada por la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría, está relacionada con las investigaciones en torno al tema de los pasaportes y las presuntas irregularidades en el convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal para la fabricación y suministro de estos documentos.
Antecedentes de la investigación
El caso tiene su origen en una investigación disciplinaria que la Procuraduría abrió el pasado 9 de julio contra Saade Vergel. Esta misma investigación también incluye a los excancilleres Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres.
Según el ente de control, se investigan presuntas conductas indebidas por parte de Alfredo Saade relacionadas con presiones ejercidas para la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal para la fabricación y suministro de pasaportes.
La Procuraduría solicitó formalmente al presidente Gustavo Petro que proceda a hacer efectiva la medida de suspensión provisional contra su jefe de despacho.
La suspensión provisional es una medida cautelar que puede aplicar la Procuraduría durante el desarrollo de investigaciones disciplinarias, sin que esto implique una decisión definitiva sobre la responsabilidad del investigado.
Reacción de Saade
Alfredo Saade respondió de forma categórica a la medida disciplinaria a través de sus redes sociales, cuestionando las motivaciones detrás de su suspensión y señalando presuntos intereses particulares en la decisión.
El funcionario suspendido dirigió críticas específicas hacia el ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien señaló como posible responsable de influir en la determinación de la Procuraduría. Saade manifestó que la sanción estaría relacionada con su participación en el controvertido contrato de pasaportes, pero negó que se trate de actos de corrupción.
En su pronunciamiento a través de la plataforma X, el exjefe de Despacho sugirió la existencia de motivaciones políticas y económicas detrás de su suspensión.
«Me acabo de enterar que la procuraduría me suspendió por 3 meses; me pregunto: A quien tan poderoso le quite el negocio de los pasaportes para que el procurador actuara así? El esposo de Laura Sarabia que trabaja en procuraduría intervino? El procurador me saca del lado del presidente @petrogustavo por orden de Benedetti y sus secuaces? A que le temen?», escribió Saade en la red social.
Las declaraciones del funcionario suspendido añaden un nuevo elemento de controversia al caso, al involucrar a otras figuras del gobierno y cuestionar la independencia de la decisión disciplinaria.
