Universidad Popular del Cesar presenta solicitudes de acreditación para tres programas académicos

La Universidad Popular del Cesar (UPC) radicó ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) las solicitudes de acreditación de alta calidad para los programas de Psicología, Instrumentación Quirúrgica e Ingeniería de Sistemas, informó la institución educativa.
Esta iniciativa representa un avance significativo para la universidad, que había enfrentado limitaciones normativas para presentar nuevas solicitudes de acreditación hasta comienzos de 2025. La situación cambió con la expedición del Acuerdo 01 de 2025 del Consejo de Educación Superior (CESU), que eliminó dichas restricciones.
Según explicó el rector Rober Romero, el proceso incluirá la designación de consejeros por parte del CNA, quienes realizarán visitas de verificación para evaluar las fortalezas de cada programa académico. Una vez completada esta etapa, los programas podrían obtener la acreditación de alta calidad.
«La acreditación representa el más alto estándar de calidad educativa», señaló Romero, diferenciándola del registro calificado, que es un requisito obligatorio para el funcionamiento de los programas. «El registro es el piso mínimo exigido; la acreditación, en cambio, representa el techo, el máximo estándar que demuestra la excelencia académica», precisó.
La UPC también prepara las solicitudes de acreditación para los programas de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y Comercio Internacional. Además, la institución mantiene como objetivo de largo plazo la obtención de la acreditación institucional.
La acreditación de alta calidad es un proceso voluntario que reconoce la excelencia en docencia, investigación y proyección social de las instituciones de educación superior. A diferencia del registro calificado, constituye un sello de calidad que distingue a los programas académicos por su nivel de excelencia.
La Universidad Popular del Cesar, con sede en Valledupar, busca así demostrar su capacidad para alcanzar y mantener los estándares de excelencia en educación superior a nivel nacional.
