26 de noviembre de 2025
Deportes

Valledupar aprueba el escenario para Para tiro con arco de los Juegos Parasuramericanos 2026

Valledupar recibió el aval técnico internacional para albergar la competencia de tiro con arco, confirmando su preparación para el evento continental.

El estadio de fútbol Armando Maestre Pavajeau de Valledupar obtuvo la aprobación oficial para albergar las competencias de Para tiro con arco durante los II Juegos Parasuramericanos, que se realizarán del 5 al 16 de julio de 2026.

El aval fue otorgado por Sergio Font, Delegado Técnico Internacional (DTI) de la Confederación Panamericana de Tiro con Arco (World Archery Américas), tras una inspección detallada de las instalaciones. Font, de nacionalidad cubana, cuenta con más de 45 años de experiencia como juez internacional y ha participado en los últimos nueve Juegos Olímpicos, desde Barcelona 1992 hasta Tokio 2020.

«El escenario está muy bien, el campo cumple todos los requisitos; no vamos a tener problemas. Considero que los de Valledupar serán unos excelentes Juegos», declaró el delegado técnico tras su evaluación.

Las competencias de Para tiro con arco se desarrollarán del 13 al 15 de julio de 2026, con la participación de arqueros de los 12 países confirmados para el evento: Venezuela, Bolivia, Ecuador, Surinam, Perú, Panamá, Chile, Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia como país anfitrión.

Font destacó el nivel competitivo esperado, señalando que participarán Para atletas ganadores de medallas y diplomas en Juegos Paralímpicos, además de campeones de eventos clasificatorios y mundiales. Los ganadores de cada competencia sumarán puntos para el ranking mundial.

El delegado técnico advirtió sobre las condiciones climáticas locales, informando que las delegaciones serán notificadas sobre la presencia de vientos en Valledupar para que «los arqueros se preparen con entrenamiento antes de la competencia».

Avance en otros deportes

La organización de los Parasuramericanos ha recibido igualmente la aprobación de delegados técnicos internacionales para otros deportes, incluyendo Para powerlifting, Paracycling y boccia. Además, la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) revisó las instalaciones del Centro Cultural de la Música Vallenata, donde se disputarán las competencias de Para tenis de mesa.

Los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 incluirán 13 deportes en total y esperan la participación de más de 1.100 Para atletas, consolidando a la capital del Cesar como sede de este importante evento continental de deporte paralímpico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *