La Filarmónica del Cesar rendirá tributo a Rita Fernández Padilla en concierto gratuito

La Orquesta y el Coro Filarmónica del Cesar presentarán un concierto homenaje a la compositora Rita Fernández Padilla este viernes 29 de agosto a las 6:00 p.m. en la Calle 15, entre carreras 6 y 7, en el Centro Histórico de Valledupar, con entrada libre al público.
El evento forma parte de la celebración del noveno aniversario de la Fundación Filarmónica del Cesar y busca honrar el legado musical de Fernández Padilla, reconocida como figura destacada de la música vallenata y del folclor colombiano.
El tributo contará con la participación de más de 50 músicos que interpretarán tanto las composiciones más conocidas como piezas inéditas de la juglaresa del vallenato. La preparación del concierto ha demandado cinco meses de trabajo, incluyendo la elaboración de arreglos musicales a cargo del maestro Juan José Aguirre, conocido por su trabajo en la producción «Niche Sinfónico».
La presentación servirá como apertura del proyecto «La Filar se mueve: encuentros urbanos», una iniciativa que busca llevar la música sinfónica a espacios no convencionales de la ciudad. El programa continuará el 19 y 20 de septiembre en el parque cultural Villa Miriam y el parque Los Algarrobillos de Valledupar.
Esta estrategia de circulación artística cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Plan Nacional de Música para la Convivencia, a través de la convocatoria «Orquestas Vivas 2025». La Filarmónica del Cesar fue la única agrupación sinfónica del departamento seleccionada en esta convocatoria nacional.
La agrupación ha desarrollado un trabajo de universalización del vallenato mediante su incorporación a formatos sinfónicos y coral-sinfónicos. Esta propuesta busca preservar el patrimonio musical regional mientras explora nuevas sonoridades que permitan la proyección internacional del género.
Según la organización, esta metodología no solo conserva la obra de compositores tradicionales, sino que también facilita el acercamiento de nuevas generaciones al vallenato en diálogo con la música académica.
El concierto gratuito forma parte de los esfuerzos institucionales por democratizar el acceso a bienes culturales y fortalecer los procesos de formación musical en el territorio nacional. La iniciativa busca generar espacios de encuentro ciudadano a través de la música.
El evento representa una oportunidad para que la ciudadanía valduparense experimente la fusión entre la tradición folclórica local y las expresiones musicales académicas, en el marco de la preservación del patrimonio sonoro colombiano.
