Cesar lidera resultados educativos en el Caribe según Pruebas Saber 11

El departamento del Cesar se posicionó como líder en la región Caribe en los resultados de las Pruebas Saber 11, según datos oficiales del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). Como Entidad Territorial Certificada de tipo departamental, el Cesar mostró un crecimiento sostenido en su puntaje global promedio: de 235 puntos en 2022 a 237 en 2023 y 241 en 2024.
En el ranking regional de 2024, el Cesar mantuvo el primer lugar, seguido por Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre. En 2023, el orden de los departamentos que siguieron al Cesar fue: Córdoba, Atlántico, Sucre, La Guajira, Bolívar y Magdalena.
Un aspecto destacado en los resultados fue el incremento del 1% en el dominio del inglés entre 2022 y 2024. Este avance se atribuye a la estrategia de bilingüismo implementada desde 2020, que incluye la capacitación de docentes mediante el método de inmersión en Canadá.
La secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García Meneses, atribuyó estos resultados al «compromiso de directivos docentes, docentes, tutores y comunidades educativas en el fortalecimiento de los aprendizajes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el territorio».
Además de los resultados en las pruebas estandarizadas, el departamento registró mejoras en otros indicadores educativos. La tasa de reprobación disminuyó de 9,4% en 2021 a 6,7% en 2024, mientras que la tasa de aprobación se mantiene cerca del 88%.
Entre las estrategias implementadas por la Secretaría de Educación Departamental se encuentran: actualización de Proyectos Educativos Institucionales (PEI), revisión de manuales de convivencia, el Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTA FI 3.0), y acciones para fortalecer la relación familia-escuela.
El gobierno departamental anunció la próxima firma de un convenio con la Universidad Popular del Cesar (UPC) para enviar 50 docentes a una nueva inmersión en Canadá. Adicionalmente, se han gestionado becas para diplomados, maestrías y doctorados para docentes en instituciones con programas acreditados.
Los datos corresponden a 24 municipios no certificados del Cesar que están bajo la responsabilidad del gobierno departamental, de los 25 municipios totales del departamento.
Contexto nacional
Estos resultados se enmarcan en las declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro, quien en una alocución televisada se refirió al mejoramiento de la calidad educativa en el país, destacando que las Pruebas Saber 11 «mejoraron sustancialmente» tras la pandemia de COVID-19.
