26 de noviembre de 2025
Educación

Comfacesar amplía cobertura de primera infancia a 7.500 niños en 12 municipios del Cesar

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) presentó ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) los resultados de su programa de acompañamiento a Hogares de Estación, que actualmente beneficia a 7.500 niños y niñas de 12 municipios del departamento, incluyendo zonas rurales.

La entidad modificó su esquema de atención en 2025, pasando de operar ocho Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en Valledupar y La Loma que atendían entre 2.000 y 3.000 niños anualmente, al nuevo modelo de hogares de estación con mayor cobertura territorial.

Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, explicó que «pasamos de impactar entre 2.000 y 3.000 niños en los CDI, a 7.500 niños en hogares de estación de 12 municipios». La expansión incluye municipios como Chiriguaná, Curumaní, Pelaya, Pailitas y Tamalameque, donde la institución no tenía presencia previa.

El programa cuenta con un equipo interdisciplinario de psicólogos, pedagogos y licenciados en arte y folclor que acompañan a las agentes educativas en la implementación del modelo pedagógico Reggio Emilia. Adicionalmente, incluye un componente de salud liderado por Comfacesar IPS, con apoyo en neuropsicología y nutrición para casos específicos.

«No solamente son beneficios lúdicos y culturales; también hay un acompañamiento en salud, temas psicosociales y nutricionales», señaló Montero Villegas, destacando la importancia del enfoque integral.

Formación a madres comunitarias

La iniciativa incluye formación y diplomados para madres comunitarias, con el objetivo de fortalecer sus competencias para mejorar la calidad de atención a los menores.

Rosa María Medina, directora regional del ICBF en el Cesar, calificó la alianza como «una estrategia de alto impacto» que «eleva la formación pedagógica, cultural y artística de los niños, al tiempo que fortalece los conocimientos de las madres comunitarias».

Comfacesar cuenta con más de 16 años de experiencia en programas de primera infancia en el departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *