Indígenas arhuacos avanzan en su derecho a la identidad en Pueblo Bello, Cesar

La comunidad arhuaca del asentamiento Jewrwa La Caja, en Pueblo Bello, comenzó a saldar una deuda histórica con el Estado: el derecho a la identidad. Cerca de 1.300 personas, en su mayoría niños, niñas y adolescentes, participan en una jornada de registro civil e identificación que se extenderá hasta el jueves 11 de septiembre, lideradas por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El registrador nacional, Hernán Penagos, acompañó la jornada y explicó que el Cesar es uno de los departamentos con mayor nivel de subregistro, especialmente en población indígena. “Por eso trasladamos nuestro equipo humano y tecnológico hasta estos territorios, para garantizar que más personas accedan a sus documentos sin tener que recorrer largas distancias”, indicó.
La iniciativa, en la que también hacen presencia el ICBF y la Procuraduría Delegada para la Infancia y Adolescencia, permitirá que los habitantes adelanten trámites como registros civiles de nacimiento, tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía.
Además, Penagos anunció que cada dos meses se realizarán nuevas jornadas de identificación en este territorio, donde habitan cerca de 6.000 indígenas arhuacos. Con ello, la Registraduría busca garantizar el derecho a la identidad de una de las comunidades más representativas de la Sierra y, al mismo tiempo, reducir las brechas de exclusión que persisten en las poblaciones más apartadas del país.
