Empresarios de Valledupar se capacitan sobre impacto de la Reforma Laboral en PILA

Más de 150 asistentes participaron en conversatorio organizado por Comfacesar y Asopagos para conocer los cambios normativos en seguridad social
El Centro de Convenciones «Crispín Villazón de Armas» fue el escenario de un conversatorio sobre la Reforma Laboral y su aplicación en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), organizado por Comfacesar y Asopagos con el objetivo de orientar a empresarios y profesionales de recursos humanos sobre las nuevas disposiciones normativas.
El evento contó con la participación de Andrés Aceros, consultor especializado en derecho laboral y seguridad social, y Jaime Molina, coordinador comercial de Asopagos, quienes abordaron los principales cambios que introduce la reforma y su impacto en las empresas.
Aceros destacó la importancia de que las empresas se preparen para cumplir con la nueva reglamentación y evitar sanciones. El consultor señaló que la reforma presenta dinámicas que pueden generar rigidez y riesgos de informalidad, por lo que recomendó «armonizar la relación laboral para disminuir el impacto en las empresas y cumplir dentro de la legalidad».
El experto enfatizó que, aunque la reforma se presenta como un beneficio para los trabajadores, también incluye herramientas que fortalecen las facultades de los empleadores, recordando que «los empleados deben entender que también tienen obligaciones en materia laboral».
Jaime Molina explicó que, si bien algunos ajustes ya se han incorporado en la PILA -como el tratamiento especial para aprendices del SENA- la normativa aún no está completamente reglamentada. El coordinador de Asopagos, organización con 20 años de experiencia acompañando empresas, subrayó que los errores en aportes pueden implicar sanciones significativas.
«Estos conversatorios permiten que los empresarios se mantengan informados y preparados para aplicar la reforma laboral a medida que se expiden decretos y resoluciones», indicó Molina, quien invitó a las empresas a mantenerse conectadas con los canales oficiales de comunicación.
Durante el espacio de preguntas, los asistentes expresaron sus principales preocupaciones. Daniela Crespo Castilla, auxiliar de talento humano de una empresa participante, manifestó su interés por obtener «claridad sobre cómo aplicar el tratamiento especial que ahora tienen los aprendices en la liquidación de la PILA».
Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, reconoció la complejidad del proceso de adaptación a las nuevas normativas y destacó la importancia de contar con conocimiento especializado «para que la implementación de estas nuevas directrices en las empresas sea lo más clara, segura y eficiente posible».
La iniciativa reafirmó el compromiso de ambas organizaciones de continuar promoviendo espacios de actualización que faciliten la adaptación empresarial a los cambios normativos y contribuyan al fortalecimiento del sector en la región.
