26 de noviembre de 2025
Deportes

Natalia Linares cumple su promesa y regresa con la medalla mundial para su madre

Con flores, tambobanda y aplausos, Valledupar recibió este viernes a Natalia Linares, la atleta que acaba de conquistar la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio. El regreso tuvo un significado especial: la deportista le cumplió la promesa a su madre de traerle la presea justamente en el día de su cumpleaños.

“Estoy demasiado feliz y agradecida con todos los que me apoyaron. Prometí a mi mamá que llegaría el día de su cumpleaños con la medalla y así fue”, expresó la atleta cesarense al aterrizar en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo, donde fue recibida como heroína.

Linares destacó el trabajo técnico y psicológico que fortaleció su proceso deportivo: “Empezamos a hacer caminatas al estilo de los saltos de hombres y nos ha funcionado muy bien. Además, incluimos el acompañamiento de un psicólogo para manejar la presión de estas competencias”.

La atleta también dejó un mensaje al país: “Nosotros los deportistas somos patrimonio vivo de Colombia. Representamos la voz, el talento y la cultura de nuestra nación. Solo pedimos que nos traten con amor y respeto, así como nosotros sentimos orgullo de portar los colores de la bandera”.

Por su parte, su entrenador Martín Suárez resaltó que la medalla es el resultado de un proceso de seis años que inició en el Cesar: “Hemos luchado mucho por este triunfo. Ahora vamos por más: el objetivo es el oro olímpico. Natalia ya tiene asegurada su preparación para el Mundial Bajo Techo en Polonia y la Liga Diamante”.

Suárez recordó que, aunque hubo ofertas del exterior, Linares decidió quedarse en Colombia: “Ella nunca aceptó porque quería demostrar que aquí también se puede hacer el trabajo. Hoy le damos fe al Comité Olímpico y al Ministerio del Deporte de que en las regiones hay talento y resultados”.

El recibimiento se convirtió en una fiesta familiar y ciudadana, con la promesa de que esta medalla es apenas el primer paso hacia nuevas glorias para el atletismo colombiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *