Orquesta Filarmónica del Cesar participa en programa nacional «Orquestas Vivas 2025»

La Orquesta Filarmónica del Cesar fue seleccionada como proyecto ganador departamental del programa «Orquestas Vivas 2025», una iniciativa del Ministerio de Cultura y el Plan Nacional de Música orientada a dinamizar la actividad de las orquestas sinfónicas del país.
La iniciativa «Orquestas Vivas 2025» busca revitalizar y fortalecer las orquestas sinfónicas colombianas, promoviendo su presencia en diferentes territorios como estrategia de construcción de cultura de paz y democratización del acceso a la música académica.
El programa contempla la selección de proyectos representativos en cada departamento, siendo la Filarmónica del Cesar la agrupación escogida para representar al territorio cesarense en esta convocatoria nacional.
Como parte de su participación en el programa, la orquesta realiza presentaciones gratuitas en espacios públicos de Valledupar bajo la modalidad «Encuentros Urbanos». Las presentaciones están programadas para:
Viernes 19 de septiembre
- Lugar: Parque Cultural del barrio Villa Miriam
- Hora: 6:30 p.m.
- Entrada libre
Sábado 20 de septiembre
- Lugar: Parque Los Algarrobillos
- Hora: 6:30 p.m.
- Entrada libre
Estas presentaciones forman parte de la estrategia de acercamiento de la música sinfónica a las comunidades, llevando el repertorio académico a espacios cotidianos y facilitando el acceso de diferentes sectores poblacionales a este tipo de expresiones artísticas.
Los «Encuentros Urbanos» representan una continuidad en el trabajo de vinculación comunitaria que ha venido desarrollando la agrupación en Valledupar y otros municipios del departamento del Cesar.
Las presentaciones cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar, como parte de la red de alianzas institucionales que respalda las actividades culturales en la ciudad.
El programa se enmarca dentro de las políticas públicas nacionales de cultura y paz, que buscan fortalecer la presencia de las artes en los territorios como herramienta de cohesión social y desarrollo comunitario.
La Orquesta Filarmónica del Cesar ha desarrollado una labor permanente de difusión musical en el departamento, participando en festivales, temporadas de concierto y actividades educativas que han consolidado su presencia en la escena cultural regional.
Su selección en «Orquestas Vivas 2025» reconoce tanto la calidad artística de la agrupación como su compromiso con la democratización del acceso a la música sinfónica en el territorio cesarense.
Las dos presentaciones programadas ofrecerán entrada libre al público, como parte de la política de accesibilidad cultural que caracteriza al programa nacional y que busca eliminar barreras económicas para el disfrute de las expresiones artísticas.
La comunidad valduparense tendrá la oportunidad de disfrutar del repertorio sinfónico en un ambiente informal y cercano, contribuyendo al objetivo de acercar la música académica a audiencias diversas.
