26 de noviembre de 2025
EconómicasLocal

38 personas con discapacidad fueron le apostaron a las vacantes de la cuarta Feria de Inclusión Laboral de Comfacesar

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) desarrolló su cuarta Feria de Inclusión Laboral en el Centro Comercial Mayales Plaza, atendiendo a 131 personas en procesos de intermediación laboral, de las cuales 38 con discapacidad fueron remitidas directamente a vacantes disponibles.

La jornada registró la inscripción de 75 personas, entre las cuales 4 presentaban algún tipo de discapacidad. Del total de asistentes atendidos, 38 personas con discapacidad fueron vinculadas directamente con ofertas laborales disponibles en empresas participantes.

Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, informó sobre las metas anuales de la institución: «Este año hemos tenido el reto de incorporar al mercado laboral 150 personas con estas condiciones. En el último año hemos recibido más de 25.000 hojas de vida, de las cuales 4.900 ya han sido colocadas, y además otorgamos 2.592 subsidios de desempleo».

La feria contó con la participación de diversas empresas e instituciones que recibieron reconocimiento por su compromiso con la inclusión laboral: Supertiendas Olímpica, McDonald’s, KFC, Funcedown, Cámara de Comercio, Ejército Nacional, Centro Comercial Mayales, Éticos, Sr Brocheta y Manitos Cuidadoras.

José Jaime Maya, Gerente de Empleo y Productividad de Comfacesar, destacó la importancia de estas alianzas «para garantizar que el acceso al mundo laboral sea cada vez más incluyente y que las compañías del departamento se sumen a esta apuesta».

Durante el evento intervino Juan Camilo Villada, subdirector de Educación y Legado de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, quien invitó a la población con discapacidad a participar como voluntarios en el evento deportivo.

«Esperamos contar con 800 voluntarios, de los cuales 100 serán personas con alguna condición de discapacidad. Queremos que el 10% de esta población en Cesar participe activamente en los juegos», explicó Villada.

Según las cifras presentadas por COMFACESAR, en el último año la entidad ha procesado más de 25.000 hojas de vida, logrando la colocación laboral de 4.900 personas. Adicionalmente, otorgó 2.592 subsidios de desempleo a personas que cumplían los requisitos establecidos.

La organización estableció como meta para 2025 la incorporación de 150 personas con discapacidad al mercado laboral formal del departamento.

La feria se enmarca dentro de la estrategia de COMFACESAR para promover la equidad laboral y generar oportunidades de empleo digno para sectores poblacionales con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

El evento se desarrolló como un espacio de encuentro directo entre oferentes y demandantes de empleo, facilitando procesos de intermediación laboral y presentación de perfiles profesionales.

COMFACESAR anunció que continuará desarrollando este tipo de actividades con el objetivo de ampliar las oportunidades de acceso al empleo formal para personas en condición de discapacidad y otros grupos poblacionales vulnerables en el departamento del Cesar.

La institución mantiene como prioridad la construcción de alianzas con el sector empresarial para fortalecer la inclusión laboral y diversificar las opciones de empleo disponibles para esta población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *