Aguachica consolida su perfil cultural con el primer Festival de Corales de Paz

El municipio de Aguachica acogió durante tres días el Festival Corales de Paz, Voces de Esperanza, una iniciativa cultural que reunió a diez agrupaciones corales de diferentes regiones del país. El evento fue organizado por la Corporación Artística y Cultural Consonarte, con apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Cesar.
La propuesta, única en su tipo por su enfoque folclórico coral, buscó rescatar los cantos de tradición oral colombiana y presentarlos en formato coral, sin carácter competitivo. Según Andrés Felipe Gutiérrez, director general del festival, el encuentro representa «una ventana cultural en la cual se une la música folclórica con la música coral».
El festival incluyó una franja educativa desarrollada en el Instituto Francisco José de Caldas, donde estudiantes participaron del taller ‘Cuerpo, Voz y Movimiento’. La programación contempló recitales y presentaciones en diferentes escenarios de la ciudad, incluyendo la Cámara de Comercio y el parque San Roque.
Entre las agrupaciones participantes se destacaron el Laboratorio Vocal Voces y Movimientos de Medellín, el Coro Juvenil La Cuerda de Bucaramanga, coros locales de Aguachica y la agrupación El Chandé de Gamarra. El cierre estuvo a cargo del grupo Llamaró de Bucaramanga, que fusionó elementos afrocolombianos con música y danza.
Manuel Rangel, secretario de Cultura y Turismo del Cesar, destacó la importancia del evento para posicionar a Aguachica como escenario cultural. «La segunda ciudad del departamento empieza a construir estos eventos que enaltecen la ciudad y la ponen en el radar de muchos», señaló.
Los organizadores enfatizaron el componente de reconciliación social del festival, orientado hacia la reconstrucción del tejido social en territorios históricamente afectados por la violencia. El evento concluyó con un concierto masivo al aire libre que congregó a habitantes de la región.
La iniciativa se proyecta como un referente cultural para el departamento del Cesar y consolida el potencial de Aguachica como sede de eventos artísticos de carácter nacional.
