Alcaldía de Valledupar liderará jornada de Plogging por el Día Mundial de la Limpieza

La Alcaldía de Valledupar realizará una jornada de Plogging en conmemoración del Día Mundial de la Limpieza, actividad que iniciará a las 6:00 a.m. en la avenida Adalberto Ovalle y finalizará en la Institución Educativa Consuelo Araujo Noguera.
El evento combina ejercicio físico con recolección de desechos durante un recorrido de un kilómetro, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener el espacio público libre de residuos.
La jornada ha sido estructurada en tres tramos operativos con organismos especializados responsables de cada sector:
- Primer tramo (humedal María Camila): Coordinado por la Cruz Roja
- Segundo tramo (barrio Tobías Daza): Bajo responsabilidad de la Defensa Civil
- Tercer tramo (sector Las Palmas, Ciudadela 450 años): Liderado por la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo
El evento cuenta con la participación de múltiples entidades: Aseo del Norte, Policía Nacional, Cuerpo Voluntario de Bomberos, INDER y la Junta de Acción Comunal de la Urbanización Ciudadela 450 años.
Félix Valera, secretario de gobierno, explicó la filosofía de la iniciativa: «El alcalde Ernesto Orozco siempre ha insistido en que respetar y mantener una ciudad limpia es tarea de todos. Desde la administración seguimos impulsando acciones que promuevan la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia por Valledupar».
La actividad se enmarca en la conmemoración internacional que busca generar conciencia sobre el cuidado ambiental y la responsabilidad ciudadana en el mantenimiento de espacios públicos.
El Plogging, que combina trotar con recoger basura, se ha convertido en una tendencia global que permite realizar actividad física mientras se contribuye al cuidado del medio ambiente.
La administración municipal presenta esta actividad como parte de un «esfuerzo permanente por construir una ciudad más limpia, digna y consciente del cuidado ambiental», según información oficial.
El evento busca promover la cultura ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia hacia Valledupar a través de la acción colectiva en favor del medio ambiente.
La organización del recorrido en tres tramos permite una cobertura territorial amplia y garantiza el respaldo operativo necesario para el desarrollo seguro de la actividad.
La participación de diferentes organismos de emergencia y entidades municipales asegura el acompañamiento técnico y la coordinación interinstitucional durante el evento.
La jornada está dirigida a toda la ciudadanía interesada en participar en actividades de promoción ambiental y ejercicio físico, como parte de las estrategias municipales de fomento de la participación comunitaria en temas ambientales.
