26 de noviembre de 2025
Local

Desde el 1.º de octubre operarán 15 cámaras de fotomultas en Valledupar

Los conductores de Valledupar deberán estar atentos: a partir del 1.º de octubre entrarán en funcionamiento 15 cámaras de fotomultas que estarán activas las 24 horas del día y que sancionarán hasta diez conductas diferentes.

La medida, autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial mediante la Resolución 225 de 2025, busca reducir la accidentalidad en la capital del Cesar y se implementará en sectores de alto flujo vehicular.

La Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal adelantará jornadas de socialización en las que repartirá volantes e instalará pasacalles para informar a la ciudadanía sobre los puntos de instalación y las sanciones. Además, antes de cada cámara deberá haber señalización visible entre 100 y 300 metros “Detección electrónica” y restricciones específicas como “Prohibido parquear”, “Velocidad mínima” o “Prohibido girar en U”

Las cámaras estarán distribuidas en tres grupos:

• Primer grupo: carrera 23 – calle 14c; carrera 23 – calle 14; transversal 22 bis – calle 3; carrera 23 – calle 5a.

• Segundo grupo: diagonal 21 – carrera 19 (‘Los Manguitos’); diagonal 21 – carrera 18e; calle 21 – carrera 15; transversal 12 – calle 20b; calle 16 – carrera 12.

• Tercer grupo: carrera 12 – calle 16; carrera 9 – calle 17; calle 17 – carrera 8; Ruta 8003 pr96+611 (en ambos sentidos); calle 6 – carrera 23.

Los sistemas de fotodetección multarán infracciones frecuentes en Valledupar como:

• Pasarse el semáforo en rojo (D04): $1.207.762.

• Estacionar en sitio prohibido (C2): $604.054.

• No usar casco (C24): $604.054.

• No usar cinturón de seguridad (C06): $604.054.

• Exceso de velocidad (C29): $604.054.

• Transitar por andenes o zonas peatonales (D05): $1.207.762.

• Transitar con sobrecupo (C15): $604.054.

• No contar con revisión técnico-mecánica (C35): $604.054.

La autorización tiene una vigencia de cinco años, contados desde la fecha oficial de inicio de operación.

Con esta implementación, las autoridades esperan fortalecer la cultura vial y disminuir los accidentes ocasionados por imprudencias en la capital vallenata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *