50 docentes del Cesar viajarán a Canadá para fortalecer competencias en inglés

La Gobernación del Cesar implementa programa de inmersión lingüística que beneficiará a 28 instituciones educativas del departamento
La Gobernación del Cesar anunció el inicio del programa de inmersión lingüística en el exterior, mediante el cual 50 docentes de instituciones educativas departamentales viajarán a Victoria, Canadá, a mediados de octubre para fortalecer sus competencias en el idioma inglés.
El programa beneficia a profesores de 28 instituciones educativas, distribuidos en 36 docentes de zona urbana y 14 de zona rural. Los educadores seleccionados desarrollarán actividades de inmersión lingüística en Victoria, Canadá, con el objetivo de mejorar sus habilidades en inglés y posteriormente aplicar estas metodologías con sus estudiantes.
La iniciativa surge como continuidad de un programa anterior que, según datos oficiales, contribuyó a que el departamento obtuviera un incremento de un punto porcentual en las pruebas de conocimiento del inglés durante 2024.
El programa se ejecuta mediante un convenio entre la Gobernación del Cesar y la Universidad Popular del Cesar, que actúa como coordinador del proceso. La institución canadiense Inlingua Victoria será la encargada de brindar la formación en el exterior.
La Universidad Popular del Cesar realizará una evaluación final que certificará el dominio del idioma y las competencias didácticas adquiridas por los docentes participantes.
Los docentes seleccionados provienen de 18 municipios del Cesar:
- Aguachica (4), Astrea zona rural (1), Becerril (4), Bosconia (2), Chimichagua (5), Chiriguaná (1), Agustín Codazzi (4), Curumaní (4), El Copey (3), Gamarra (2), La Jagua de Ibirico (4), Pailitas (2), Pelaya (1), Pueblo Bello (2), Río de Oro (2), San Alberto (3), San Martín (1), y Tamalameque (2).
Los participantes fueron elegidos mediante un proceso que incluyó convocatoria pública, entrevistas y evaluaciones de competencias, garantizando la selección de los candidatos más aptos para el programa.
El programa forma parte de la estrategia departamental de fortalecimiento del bilingüismo en las instituciones educativas, con el objetivo de mejorar la competitividad del territorio y ampliar las oportunidades laborales para los futuros egresados del sistema educativo.
