Cámara de Comercio de Valledupar y el Instpecam unen esfuerzos por la formación y la innovación en el Cesar

La Cámara de Comercio de Valledupar (CCV) y la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo (Instpecam) firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de fortalecer la formación académica, la investigación y el emprendimiento en el departamento del Cesar.
El acuerdo, con vigencia de dos años, permitirá a estudiantes, docentes y familias acceder al portafolio de servicios de la CCV y a la oferta educativa del Instpecam, potenciando programas como “Emprendimiento en tu colegio”, los semilleros de investigación y la educación continua especializada para docentes.
Durante la firma, la CCV anunció el patrocinio a dos estudiantes del Instpecam que representarán a Colombia en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación – RedCOLSI, que se realizará el 7 de octubre en Paraguay, con un proyecto innovador basado en inteligencia artificial aplicada a las prácticas académicas.
El acto contó con la participación de José Luis Urón Márquez, presidente ejecutivo de la CCV; Fernán Martínez Iseda, rector del Instpecam; y Karol Lobo Cardona, secretaria de Educación Municipal, además de estudiantes, docentes y padres de familia que celebraron la alianza como un paso clave hacia una educación más articulada con el sector productivo.
Con la firma de este convenio, la Cámara de Comercio de Valledupar y el Instpecam fortalecen la articulación entre la educación y el emprendimiento, consolidando un modelo que busca preparar mejor a los jóvenes del Cesar frente a los retos académicos y laborales.
