La Procuraduría General de la Nación solicitó al Ministerio de Salud, a la Superintendencia Nacional de Salud, a la Gerencia de la NUEVA EPS, a las secretarías de Salud del Cesar y de Valledupar adoptar medidas inmediatas para asegurar la prestación de los servicios de salud a los afiliados de esa EPS en la región.

El requerimiento del ente de control surge tras el anuncio de varias clínicas de suspender la atención a usuarios, debido a presuntos incumplimientos en los pagos. Por ello, la Procuraduría exhortó a las autoridades a realizar las gestiones necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones con las instituciones prestadoras en el territorio.

Asimismo, en ejercicio de su función preventiva, el Ministerio Público pidió información sobre los planes de contingencia activados para responder ante la eventual suspensión de servicios desde octubre, así como un reporte actualizado de la deuda y de las acciones adelantadas para asegurar la atención de los pacientes.

La Procuraduría confirmó que continuará haciendo seguimiento al caso, ante el posible incumplimiento de la Nueva EPS con los principales centros médicos del Cesar, lo que pondría en riesgo la prestación del servicio a miles de afiliados.