26 de noviembre de 2025
General

Valledupar fue sede del XXV Encuentro Cultural del SENA 2025 y de la Feria de Universidades

Con una masiva asistencia y una amplia agenda de integración, cultura y formación, la Regional Cesar del SENA fue anfitriona del XXV Encuentro Cultural del SENA 2025, evento que reunió a más de 800 participantes de las 33 regionales del país.

Durante cinco días, la música, el teatro, la danza y las muestras gastronómicas protagonizaron un espacio que permitió el intercambio de tradiciones e historias entre aprendices, instructores y delegados administrativos. Entre las presentaciones destacadas estuvo la de la banda de músicos de la Regional Cesar, que recibió un fuerte reconocimiento del público.

En paralelo, la Feria de Universidades brindó a aprendices y egresados la oportunidad de acercarse a la oferta académica nacional, mientras que en la Feria de Emprendimiento, 13 emprendedores víctimas del conflicto armado —formados por el SENA Regional Cesar— registraron ventas superiores a 11 millones de pesos. Los aprendices de programas como Técnico en Cocina también aportaron su talento en la experiencia culinaria del evento.

El director del SENA Regional Cesar, Eudes Zapata Sanjuan, resaltó el valor de ser anfitriones:“Este Encuentro es una muestra del poder transformador de la cultura y del talento diverso que tiene nuestro país; qué orgullo poder recibir a delegaciones de todo el país en un espacio que nos une y reafirma al SENA como la entidad más querida por los colombianos.”

Más allá del ámbito cultural, el evento también dejó un impacto económico positivo en Valledupar, con beneficios para el sector hotelero, gastronómico y la economía popular, consolidando a la capital del Cesar como escenario ideal para este tipo de encuentros.

Con una masiva asistencia y una amplia agenda de integración, cultura y formación, la Regional Cesar del SENA fue anfitriona del XXV Encuentro Cultural del SENA 2025, evento que reunió a más de 800 participantes de las 33 regionales del país.

Durante cinco días, la música, el teatro, la danza y las muestras gastronómicas protagonizaron un espacio que permitió el intercambio de tradiciones e historias entre aprendices, instructores y delegados administrativos. Entre las presentaciones destacadas estuvo la de la banda de músicos de la Regional Cesar, que recibió un fuerte reconocimiento del público.

En paralelo, la Feria de Universidades brindó a aprendices y egresados la oportunidad de acercarse a la oferta académica nacional, mientras que en la Feria de Emprendimiento, 13 emprendedores víctimas del conflicto armado —formados por el SENA Regional Cesar— registraron ventas superiores a 11 millones de pesos. Los aprendices de programas como Técnico en Cocina también aportaron su talento en la experiencia culinaria del evento.

El director del SENA Regional Cesar, Eudes Zapata Sanjuan, resaltó el valor de ser anfitriones:“Este Encuentro es una muestra del poder transformador de la cultura y del talento diverso que tiene nuestro país; qué orgullo poder recibir a delegaciones de todo el país en un espacio que nos une y reafirma al SENA como la entidad más querida por los colombianos.”

Más allá del ámbito cultural, el evento también dejó un impacto económico positivo en Valledupar, con beneficios para el sector hotelero, gastronómico y la economía popular, consolidando a la capital del Cesar como escenario ideal para este tipo de encuentros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *