Universidad Popular del Cesar presenta su nuevo programa de Fisioterapia

La apertura del programa se realizó en el marco de la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el Día Mundial de la Fisioterapia
La Universidad Popular del Cesar (UPC) inauguró oficialmente su programa de Fisioterapia, resultado de más de diez años de gestión académica e institucional. El lanzamiento se realizó durante un evento que reunió a autoridades académicas y representantes del sector salud.
El programa de Fisioterapia representa la primera oferta de esta carrera en la institución. La presentación contó con la participación del rector Rober Romero Ramírez y representantes de la Universidad de Santander, la Fundación Universitaria del Área Andina e instituciones del sector salud municipal.
Durante el evento se desarrollaron conferencias sobre el papel de la fisioterapia en el desarrollo de la salud regional y su respuesta a las demandas sociales y profesionales del territorio.
La directora del programa, Yenny Alcocer, indicó que la formación se enfoca en preparar profesionales con capacidad de respuesta a los retos en salud, rehabilitación, inclusión y bienestar.
Shellsyn Giraldo, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó la pertinencia del programa frente a las necesidades identificadas en el Cesar y la región Caribe.
Según información institucional, el cien por ciento de los estudiantes que ingresaron al programa de Fisioterapia lo hicieron sin costo de matrícula, en el marco de la política de gratuidad implementada por la universidad. La institución reportó que el 99% de sus estudiantes no pagaron matrícula en el semestre actual.
El rector Romero anunció que en 2026 la UPC será sede de los Juegos Parasuramericanos, como parte de la proyección institucional en áreas de salud y deporte.
La apertura del programa amplía la oferta académica de la institución en el área de ciencias de la salud y busca responder a la demanda profesional del departamento en materia de fisioterapia, rehabilitación y salud comunitaria.
El programa se enmarca dentro de las áreas de deporte, salud y bienestar identificadas como prioritarias para el desarrollo territorial.
