26 de noviembre de 2025
Deportes

Valledupar recibe reconocimiento como Destino Colombiano de Turismo Deportivo Inclusivo 2026

El galardón fue otorgado por la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo en el marco del primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo

La capital del Cesar recibió el reconocimiento como Destino Colombiano de Turismo Deportivo Inclusivo 2026, distinción otorgada durante el primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo realizado en Cundinamarca.

El director de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, Élmer Jiménez Silva, recibió el galardón en representación de la ciudad. Durante el congreso, se presentó la ponencia sobre los Juegos Parasuramericanos que se realizarán en julio de 2026.

La Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, gerenciada por Andrés Sarmiento Seguel, fundamentó el reconocimiento en el aporte que representa el evento para la promoción de la inclusión en el turismo deportivo y el fortalecimiento de la accesibilidad como pilar del desarrollo sostenible.

El reconocimiento valora la infraestructura deportiva de Valledupar, que incluye 11 escenarios: Coliseo de Baloncesto, Estadio de Fútbol Armando Maestre Pavajeau, Complejo Acuático, Estadio de Sóftbol Dorismel Pacheco, Coliseo de Combate Oscar Muñoz, Coliseo de Gimnasia, Complejo Deportivo Guatapurí, Estadio de Béisbol Erasmo Camacho Calamar, Coliseo Cubierto Julio Monsalvo Castilla, Complejo de Tenis y Estadio de Atletismo José Luis ‘El Gordo’ Parada.

Estas instalaciones han sido sede de eventos como los Juegos Bolivarianos 2022, los Juegos Intermunicipales 2023, y diversos torneos nacionales durante 2025.

La distinción se otorga en el marco de la preparación de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, que se realizarán del 4 al 15 de julio con la participación de 1.120 para atletas de 12 países.

La secretaria de Deportes Departamental, Rayssa Rincón, indicó que el reconocimiento destaca la relevancia de los Juegos Parasuramericanos como escenario de inclusión y accesibilidad.

El secretario de Cultura y Turismo del Cesar, Manuel Rangel, señaló que la infraestructura deportiva del departamento genera oportunidades para el desarrollo económico a través del turismo deportivo.

El reconocimiento posiciona a Valledupar como destino de eventos deportivos nacionales e internacionales. La ciudad se ha consolidado como sede del equipo Alianza Valledupar desde 2024 y ha recibido múltiples torneos deportivos en diferentes disciplinas.

La distinción subraya el papel de la infraestructura deportiva en el desarrollo del turismo y la economía local, así como en la formación deportiva en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *