Alcaldía presenta proyecto para aumentar subsidios de aseo en zona rural de Valledupar

El proyecto de Acuerdo 013 busca incrementar los porcentajes de subsidio para estratos 1 y 2 rurales a partir de 2026
La administración municipal presentó ante el Concejo de Valledupar el proyecto de Acuerdo 013 del 24 de septiembre de 2025, que propone modificar los porcentajes de subsidio para el servicio de aseo en el sector rural, con aplicación proyectada para 2026.
El proyecto plantea aumentar el subsidio para usuarios rurales de estrato 1 del 25% al 50%, y para el estrato 2 del 19% al 25%. La iniciativa está respaldada por un estudio técnico y financiero elaborado en cumplimiento de la Ley 1450 de 2011.
Según proyecciones presentadas por el operador Aseo del Norte S.A.S. E.S.P., el sistema cuenta con aportes solidarios que superan los $6.400 millones, lo que respaldaría la sostenibilidad de los subsidios propuestos.
La jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Vanesa Garrido Torres, indicó que el proyecto busca una distribución más equitativa de los subsidios hacia las familias rurales sin comprometer la estabilidad del sistema.
El alcalde Ernesto Orozco Durán socializó el proyecto en el corregimiento de Mariangola, donde el servicio de aseo alcanza costos de hasta $50.000. Residentes de la zona han manifestado quejas recurrentes por falta de recolección en algunos hogares y baja frecuencia de los camiones recolectores a cargo de Aseo del Norte.
El proyecto requiere aprobación del Concejo Municipal de Valledupar para su implementación. La administración municipal espera el respaldo de los concejales para atender las solicitudes de la comunidad rural en materia de servicio de aseo.
La propuesta busca reducir las brechas entre las zonas urbana y rural en materia de subsidios para servicios públicos. La modificación de los porcentajes representa un ajuste en la política de subsidios que actualmente rige en el municipio.
El proyecto se presenta en un contexto donde usuarios rurales han expresado inconformidad tanto por los costos del servicio como por la calidad de la prestación del mismo en sus sectores.
