Nuevas reglas para los retenes en Colombia: Gobierno busca acabar con abusos en carretera

El Ministerio de Transporte anunció nuevas disposiciones para regular los retenes de tránsito en el país, con el fin de garantizar procedimientos claros, prevenir abusos de autoridad y proteger los derechos de los conductores.
Entre las medidas se establece que los agentes de tránsito no podrán quitar las llaves del vehículo, salvo en situaciones graves como conducir en estado de embriaguez o de manera temeraria. En caso de una infracción leve, el conductor tendrá un plazo de 60 minutos para corregirla en el lugar.
De igual forma, los retenes solo serán válidos si cumplen con condiciones mínimas de legalidad: Presencia de al menos ocho agentes debidamente identificados.Realización en un punto recto y visible de la vía. Instalación de conos, señales reflectivas, luces y carteles de “PARE” y “SIGA”.
Asimismo, los uniformados únicamente podrán solicitar cinco documentos:Cédula de ciudadanía, Licencia de conducción,Tarjeta de propiedad del vehículo, SOAT vigente y Certificado de revisión técnico-mecánica.
El Ministerio recordó que ningún agente puede retener documentos personales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 962 de 2005. Además, cualquier procedimiento puede ser grabado en video y, en caso de irregularidades, los ciudadanos pueden denunciar llamando a la línea 123.
Con estas medidas, el Gobierno Nacional envía un mensaje contundente: los controles en carretera deben ser legales, visibles y respetuosos con los derechos de los colombianos.
