Valledupar registra tasa de desempleo del 9,5% en agosto de 2025

La cifra representa una reducción de 1,9 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024, según datos del DANE
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reportó que Valledupar registró una tasa de desempleo del 9,5% en agosto de 2025, lo que representa una disminución de 1,9 puntos porcentuales en comparación con agosto de 2024.
La tasa de desempleo nacional para agosto de 2025 se ubicó en 8,6%. A nivel nacional, el número de personas empleadas alcanzó 23,8 millones, de las cuales más de 205.000 corresponden a Valledupar.
Según el reporte del DANE, las ciudades con las tasas de desempleo más altas fueron Quibdó (24,4%), Riohacha (14,2%) e Ibagué (12,5%). Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en Medellín A.M. (6,4%), Villavicencio (7,3%) y Cali A.M. (7,8%).
La tasa de Valledupar (9,5%) la ubica por encima del promedio nacional pero fuera del grupo de las diez ciudades con mayor desempleo del país.
Las ramas económicas que más contribuyeron al empleo a nivel nacional fueron industrias manufactureras, construcción, y transporte y almacenamiento.
El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, comentó a través de su cuenta en X que la ciudad se mantiene en un solo dígito de desempleo y ha salido del grupo de las diez ciudades con mayor desocupación. El mandatario atribuyó el resultado a la dinámica económica impulsada por eventos realizados en la ciudad y las acciones de la administración municipal.
La reducción de 1,9 puntos porcentuales en la tasa de desempleo indica una mejora en el mercado laboral local en comparación con el año anterior. Sin embargo, la ciudad aún mantiene una tasa superior al promedio nacional, lo que sugiere que persisten desafíos en materia de generación de empleo.
El dato refleja la evolución del mercado laboral en un contexto de fluctuaciones económicas regionales y nacionales que afectan de manera diferenciada a las ciudades colombianas.
