Contraloría advierte riesgo de pérdida de USD $13 millones en contrato de mantenimiento de helicópteros del Ejército

La Contraloría General de la República alertó sobre un posible detrimento patrimonial de más de USD $13 millones en el contrato 012 de 2024, suscrito entre el Ministerio de Defensa y la empresa VERTOL SYSTEMS COMPANY para el mantenimiento de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional.
Desbalance entre recursos entregados y ejecución
Según el organismo de control, que inició seguimiento al contrato el 12 de agosto de 2025, se desembolsó un anticipo del 50% del valor total (USD $16,231 millones de USD $32,4 millones), mientras el avance físico del contrato alcanza apenas el 8%. El plazo de ejecución vence el 15 de noviembre de 2025.
Deficiencias en la selección del contratista
La Contraloría identificó debilidades en las evaluaciones económica, técnica y jurídica durante el proceso de selección. El informe señala que el contratista no cumplió con la capacidad financiera requerida para ejecutar el contrato en el plazo establecido, y que el comité evaluador no pudo determinar la acreditación de experiencia del oferente según los parámetros del estudio previo.
El organismo considera que otorgar aval jurídico sin acreditar experiencia técnica ni capacidad financiera contraviene el principio de selección objetiva.
Reacción tardía ante incumplimientos
La División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional advirtió reiteradamente sobre los incumplimientos del contratista mediante oficios de fechas 21 de febrero, 30 de junio y 23 de agosto de 2025. Sin embargo, el Ministerio de Defensa inició el proceso formal de incumplimiento contractual hasta el 3 de septiembre de 2025.
Dificultades para recuperar recursos
La Contraloría destaca que la empresa contratista es extranjera, catalogada como compañía de responsabilidad limitada, lo que dificulta que los socios respondan con su patrimonio personal. Además, no existe información financiera suficiente para solicitar medidas cautelares efectivas, quedando como única alternativa la afectación de las pólizas contractuales.
El seguimiento también identificó tres modificaciones a las garantías de cumplimiento, con reducción de los porcentajes de cobertura exigidos. La póliza que respalda la devolución del anticipo vence en noviembre de 2025, sin cubrir el plazo de liquidación del contrato que puede extenderse hasta dos años adicionales.
Impacto operativo
El incumplimiento contractual impide ejecutar el mantenimiento requerido y adquirir repuestos necesarios para la flota MI-17, lo que resulta en la inmovilización parcial de estos helicópteros. Esta situación afecta la capacidad operativa de la Fuerza Pública al limitar la movilidad aérea, el transporte de tropas, el abastecimiento logístico y la respuesta ante amenazas a la seguridad nacional.
La Contraloría Delegada para el Sector Defensa emitió esta advertencia al Ministerio de Defensa Nacional y al Ejército Nacional sobre el riesgo inminente para el patrimonio del Estado.
