26 de noviembre de 2025
Entretenimiento

Develado el afiche oficial del 59° Festival Vallenato en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y el Binomio de Oro de América

Con alegría, nostalgia y orgullo por la música vallenata, se realizó la develación oficial del afiche promocional del 59° Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo de 2026 en Valledupar. La edición rendirá un sentido homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y la agrupación que juntos fundaron: El Binomio de Oro de América.

Durante el evento, uno de los homenajeados, Israel Romero, agradeció el reconocimiento a su carrera musical.

“Es un reconocimiento a mi trayectoria, a mi labor como intérprete y, sobre todo, a haber promulgado la música vallenata en tantos países del mundo con profesionalismo. Estoy supremamente agradecido con esta manifestación del festival”, expresó emocionado.

Romero también destacó la unión entre su familia y la familia Orozco, afirmando que este homenaje fortalece aún más esos lazos:

“Siempre hemos sido una sola familia, y ahora vamos a estar reunidos para disfrutar de este evento maravilloso”, agregó.

Por su parte, Wendy Orozco, hija del recordado Rafael Orozco, compartió su emoción por el tributo a su padre y al legado del Binomio: “Después de tanto tiempo, mi papá es recordado y homenajeado, y no solo él, sino también la agrupación que construyó junto a Irra con tanto esfuerzo. Nos llena de alegría y de nostalgia, pero lo vamos a celebrar con amor”, afirmó.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, subrayó la importancia cultural del homenaje

“El Binomio de Oro fue clave en la expansión del vallenato romántico, no solo en Colombia, sino a nivel internacional. Como fundación, tenemos el deber de recoger ese acervo cultural, esos aportes hechos con disciplina y amor. Han sido una verdadera universidad del vallenato”, indicó.

El afiche oficial fue diseñado por Carlos Ortiz, diseñador gráfico de Codiscos, con una propuesta visual inspirada en las clásicas portadas del Binomio de Oro.

“Quisimos reflejar esa elegancia, ese estilo vanguardista que caracterizaba al grupo en sus inicios, especialmente en la época de Rafael Orozco. El maestro Israel se acercó con su idea, y logramos traducirlo en una imagen poderosa que honra su legado”, explicó Ortiz.

Este evento marca el inicio de una celebración que promete ser histórica. El Festival 2026 estará lleno de música, recuerdos, emociones y, sobre todo, del espíritu romántico y auténtico que el Binomio de Oro dejó grabado en el corazón de millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *